Aunque pareciera una noticia sacada de un libro de ciencia ficción, 13 equipos de jóvenes de Argentina, México, Costa Rica, Venezuela, Colombia y Bolivia se enfrentaron en una competencia virtual en la que operaron robots de forma remota.
La actividad que es única en Latinoamérica fue organizada por la Fundación Omar Dengo (FOD) consistió en realizar varias pruebas teleoperando un robot NXT ubicado en Costa Rica desde otra computadora localizada en otro país y conectada vía Internet.
Los equipos contaron con un mínimo de un mentor y tres participantes, para la manipulación del robot y los participantes estuvieron distribuidos en categorías por edad: 10 a 12 años, jóvenes y adultos.
El concurso, que tuvo como título “El Juego Verde”, retó a los participantes con 4 misiones, a brindar una solución a problemas ambientales y promover el interés por el cuidado y protección del medio ambiente.
De acuerdo con Ana Lourdes Acuña, Coordinadora de la Unidad de Aprendizaje Lógico, Científico y Robótica de la FOD “La tecnología y la robótica son herramientas que cada vez pueden ser más utilizadas para apoyar tareas humanas, como por ejemplo la conservación y cuidado del medio ambiente, el reciclaje y la recolección de desechos, y esto es en parte lo que buscamos visibilizar a través del «Juego Verde»”.