Esta noche, se llevará a cabo el esperado espectáculo de Jairo en territorio nacional, con todos sus éxitos, en las instalaciones del Teatro Popular Melico Salazar, a las 8 p.m. Ayer, el cantautor recibió a DIARIO EXTRA en el hotel Corobicí. A continuación, la entrevista que concedió a El Periódico de Más Venta en Costa Rica.
¿Cómo será este show?
– Vengo con mucha ilusión. Tengo tres meses y medio de no cantar, pues estaba en reposo, ya que me operé una pierna. Gracias a Dios, ya puedo caminar bien, uso solo el bastón.
¿Qué le pasó en la pierna?
– Se me rompió el talón de Aquiles. Por eso estuve mucho tiempo en reposo, me ha tenido casi cuatro meses fuera. Más de un mes y pico de reposo, totalmente inmovilizado. Es una lesión muy incómoda.
Se le ve bien y a la moda, incluso mejor que la última vez en Costa Rica. ¿Qué hizo durante ese mes y medio en su casa?
– Me puse a ordenar muchas cosas, soy bastante desordenado. Me puse a ordenar muchas cosas y a ver algunos proyectos. Coincidió el tiempo de reposo con el Mundial de fútbol.
¿Vio todos los partidos? Costa Rica casi hace la hombrada contra Brasil…
– (Risas). Claro, claro, pero lo que más me llamó la atención es que Argentina fue un desastre.
¿Maradona haciendo el ridículo?
– (Risas). Él siempre es así.
¿Su show será como de niño con juguete nuevo?
– Algo así. Como te decía, tengo varios meses de no cantar, por la pierna, y por eso tenemos muchas ganas. Cantar en Costa Rica me encanta, pues el país tiene la particularidad de que la gente conoce muchas canciones. Acá, todo lo que cante, la gente lo canta. Es un público muy fiel, eso me impresiona. Eso permite jugar con el desarrollo del espectáculo y la ubicación de las canciones, muchas de ellas muy conocidas. Voy a cantar, por cierto, algunas canciones no tan conocidas. Voy a cantar algunos temas de la gira que hice con el roquero Juan Carlos Baglietto. En Argentina, hicimos un show por un mes y terminamos haciéndolo un año entero. Fueron dos semanas y terminamos el año. Se llama “Los poetas no se rinden jamás”. Por cierto, el tema me lo ha pedido la comisión organizadora del Congreso Mundial de la Lengua, que será en Argentina este año. Lo escucharon y les gustó bastante.
Mucha gente ha preguntado por su salud. ¿Cómo está?
– Me siento muy bien, con muchas ganas de hacer cosas, estoy delgado, pues siempre he sido flaco. Mi papá era flaquito y yo me parezco cada vez más a mi padre. Sigo muy bien, incluso antes de la pausa de la pierna, también aproveché para ir a París a presentar un disco en francés, eso fue antes de operarme. Fue un disco de jazz llamado “Jazzro”, que es una mezcla del ritmo y mi nombre.
¿Le gusta el jazz?
– Sí, pero escucharlo, pues no lo había cantado antes.
¿Cuántos años vivió en Francia?
– Dieciocho años, pero Argentina fue donde nací. Hablo francés, italiano y portugués, como algo de inglés. Canto en alemán, pero no lo hablo.
¿Ha hecho ópera?
– No, ópera nunca he cantado, pues hay que dedicarse solo a eso.
Finalmente, ¿qué les dice a los lectores? ¿Se tomará fotos?
– Claro, creo que es un tema de confianza mutua. El público de Costa Rica es fiel, como lo había dicho antes. Cantaremos temas que conocen y otros que son nuevos. Yo espero que les guste.