El 2022 no fue el mejor para el Club Sport Herediano. Para empezar, no pudieron llegar a la final del Torneo Clausura 2022, donde Cartaginés venció a la Liga Deportiva Alajuelense y se llevó el trofeo.
Ya para el segundo semestre, sí se metieron en la final, pero la perdieron ante el Deportivo Saprissa, después de un certamen intachable.
Cerraron jugando el Torneo de Copa ante el cuadro brumoso, que volvió a adueñarse de ese cetro, que ya le es familiar.
El único acierto fue que en julio ganaron la Supercopa ante el equipo de la vieja metrópoli.
Ante esto, era justo conversar con el gerente deportivo del Herediano, Jafet Soto Molina, para hacer un repaso de esos errores, pero también proyectar el futuro inmediato, con llegadas y salidas de futbolistas, así como un fogueo en los Estados Unidos.
No llegar a la final de medio año, perder la final de Apertura contra Saprissa y la final del Torneo de Copa ante Cartaginés, ¿qué le deja?
-Ya pasó…El fútbol es presente. De lo demás se aprende.
¿No ganar estas finales les obliga más a ir por el título de Clausura 2023?
-Siempre está obligado Heredia, el Herediano siempre está obligado.
¿Cuánta posibilidad hay que jugadores como Keysher Fuller y los otros que fueron al Mundial de Qatar salgan al exterior?
-No hay nada concreto de nadie.
¿Qué cantidad de jugadores podrían colocar afuera?
-Diay todos, todos los jugadores del Club Sport Herediano tienen la posibilidad y por parte del club hay una apertura para que salgan, pero ahorita no hay ninguna oferta. El mercado está lento. Yo creo que será hasta la otra semana que empiece a moverse.
¿Cuánto cierto es que van a jugar ante el Barcelona de Ecuador en los Estados Unidos el 21 de enero en Miami, Florida?
-Estamos en eso, estamos definiendo cosas.
¿Se mantiene el 2023 como año en que el estadio se terminará de construir?
-Sí, esperamos en Dios ya cumplir con este sueño de todos los heredianos, terminando este proyecto este año si Dios lo permite.
¿Es un hecho la llegada del mexicano José Jesús Godínez?
-Sí, estamos en eso. Estamos felices con él. Esta semana lo presentaremos.
¿Ya definieron que va a pasar con la plaza de extranjero que deben liberar? ¿Es el jugador mexicano Luis Miguel Franco el que saldría a préstamo?
-Estamos en eso y lo vamos a definir. Todavía tenemos tiempo y no tenemos por qué correr. Como siempre lo hacemos, lo vamos a hacer a nuestro ritmo, cumpliendo obviamente con temas reglamentarios.
¿Cuál puede ser el mejor mensaje para la afición herediana?
-A la afición, que feliz año y que esperamos el apoyo de ellos en las graderías en este año porque siempre que estamos juntos nos va bien. Esperemos en Dios que así sea.
¿Qué resume de los 10 años de administración de Fuerza Herediana, los cuales los cumple el 15 de abril?
-Creo que ha sido una gestión muy exitosa. Creo que la más exitosa en los 101 años del Herediano.