El maestro Isidro Con Wong, de 91 años, fue postulado por el exdiputado Dragos Dolanescu para el Premio Magón 2022, cuando el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) efectúe la entrega de los Premios Nacionales de Cultura.
Como parte del cierre de año, el artista se encuentra fuera de la Gran Área Metropolitana descansando con su familia. No obstante, DIARIO EXTRA conversó sobre su aporte a la cultura costarricense con su hijo, Isidro Con Jr. Acá la entrevista.
¿Cuál es el aporte y legado de su papá para la cultura costarricense?
-Isidro Con Wong ha creado un lenguaje único, ha pintado Puntarenas y el golfo de Nicoya de una forma inigualable, creando imágenes que se convierten en pintura y escultura. Estas obras mostrarán a las generaciones futuras cómo era Costa Rica, a través de su arte. Su estilo inigualable ha viajado alrededor del mundo hasta ser llamado en algún momento el realismo mágico de Isidro Con Wong. Él se ha convertido en un embajador cultural, que ha participado en más de 50 ciudades alrededor del mundo, dándole una visibilidad artística a Costa Rica en los diferentes eventos que ha participado. A nivel de exposiciones y reconocimientos que se le han galardonado, ha sido en grandes ciudades y museos importantes como París, Mónaco, Roma, Pekín, Los Ángeles, New York, Miami, entre muchas otras ciudades y países. Isidro Con Wong se ha vuelto un hombre de gran conocimiento, aún a sus casi 92 años le gusta investigar, leer y, sobre todo, le gusta compartir su conocimiento constantemente. En su taller recibe diferentes centros educativos, donde imparte charlas sobre lo que es el realismo mágico de Isidro Con Wong.
¿Qué significaría para ustedes como familia que don Isidro reciba el Premio Magón 2022?
-Como familia sabemos del gran trabajo y el esfuerzo que ha puesto mi padre como artista. Siempre integró a sus ideas y el amor al arte. Nunca ha sido fácil, pero su pasión por el arte y por Costa Rica siempre lo ha manifestado. En caso de que él reciba este galardón, sería de mucho orgullo para nosotros, ya que este es de gran renombre dentro de la cultura costarricense, y por todo el trabajo que él ha hecho consideramos que sería un gran reconocimiento.
¿Ha tenido oportunidad de participar en años anteriores?
-Don Isidro ha tenido la oportunidad de ser nominado en otras ocasiones en las que diferentes personas han expuesto documentación para constatar el legado de su arte.
¿Han tenido algún contacto con el Ministerio de Cultura y Juventud?
-Si, hemos tenido contacto con el Ministerio de Cultura. Específicamente en este año desarrollamos un proyecto muy grande con la Compañía Nacional de Danza, el cual pertenece a este ministerio, donde mezclamos tres diferentes áreas del arte. Dentro de estas: la obra Isidro Con Wong en la parte plástica, la Compañía Nacional de Danza que desarrolló un hermoso espectáculo. Este proyecto estaba enfocado sobre una creación de la historia de Isidro Con Wong, por medio de arte inmersivo con la obra del maestro.
¿Cómo es don Isidro como papá?
-Don Isidro es un papá muy costarricense. Él es un papá cariñoso, dedicado a su casa y su familia. Al mismo tiempo nos ha trasmitido parte de su cultura china. Se han enfocado en inculcarnos la disciplina de siempre querer hacer lo mejor, siempre buscar el éxito, buscar hacer lo mejor para las otras personas. Es un papá que constantemente está al tanto de sus hijos y vela porque nosotros luchemos por nuestro país, por Costa Rica. Mi papá es un hombre tranquilo, apasionado por el fútbol y, bueno, ese es mi papá, Isidro Con Wong.
¿A qué se dedica hoy día y cómo se encuentra de salud?
-Él se dedica a pintar todos los días, algunos se ponen a esculpir. Normalmente él trabaja unas cuatro a cinco horas en su taller a sus casi 92 años, pero más que trabajando, él está disfrutando de lo que él hace, pintar y esculpir. También lee mucho, le gusta leer sobre arte y cultura, también le gusta mucho compartir con la gente sobre su trabajo. El recibe muchas escuelas y colegios con quien comparte la obra de él. Para mí el premio más grande que Isidro Con tiene es la admiración del pueblo costarricense. De salud se encuentra gracias a Dios muy bien, a sus casi 92 años, todavía don Isidro está fuerte. Creemos que, si Dios quiere, que es el único que da la vida, habrá Isidro Con Wong para bastantes años más.