Por mal estacionamiento, advierte Tránsito
Asistir a las fiestas de Zapote podría dejarlo sin placas. Así advirtieron las autoridades de Tránsito, pues hasta hoy ya han bajado más de 100 matrículas por mal estacionamiento.
“Tenemos una logística de 80 oficiales a lo largo de todo el dispositivo. Es importante dejar claro a los usuarios que no deben de estacionarse en lugares inapropiados, esquinas, rampas, garajes, entradas a parqueos comerciales, línea amarilla u otras. En caso de ocurrir dicha situación, nos presentaremos al lugar y se retirarán las placas. Cabe señalar que además podrían recuperarlas hasta enero, cuando reabren las instituciones públicas. Si el usuario no está y el vehículo representa una molestia directa a algún usuario, será removido con las plataformas de la Policía de Tránsito”, indicó Mario Chacón, jefe de Tránsito de San José, a Diario Extra.
La multa en caso de parquear mal asciende a los ¢55.000 y si se cometen otras infracciones puede incrementarse la sanción. La autoridad también se refirió al resguardo de los vehículos por parte de guachimanes. Según Chacón, “no son entes autorizados”, “ponen en riesgo los vehículos” e indistintamente del acuerdo que haya convenido el conductor con el cuidacarros, “si se incumple la ley, será sancionado”.
Gerardo Valverde, de Policía de Tránsito, enfatizó que, aparte del mal estacionamiento, algunas personas están cometiendo otro tipo de infracciones, ligadas principalmente al consumo de licor.
“Hemos detectado personas que van a las fiestas y posteriormente, toman el volante. ¡Es una conducta que arriesga sus vidas y las de sus acompañantes! En esos casos, la persona es remitida al Ministerio Público para que actúe según lo pertinente. Estamos haciendo recorridos constantes para evitar esas conductas en carretera. Hemos visto a muchas personas sin Dekra, sin marchamo del año pasado, sin cinturones. También hemos visto que algunos otros no andan elementos de seguridad como triángulos, reflectores, extinguidores o chalecos”, advirtió.
Valverde subrayó que, una vez arranque 2025, también tendrán controles en carretera para vigilar que las personas cuenten con su respectivo marchamo. En caso de no portarlo, los conductores se exponen a una sanción de ¢51.000.
¿Cuánto vale parquear?
Diario Extra recorrió los alrededores del campo ferial de Zapote y pudo corroborar que el precio de los parqueos oscila entre los ¢6.000 a ¢13.000.
Algunas personas se la juegan dejando el vehículo en las aceras o, en su defecto, esperan que arranquen las fiestas para acercarlo a un punto no tan visible para las autoridades de Tránsito.
Hannia Moreira
“Venir a Zapote es un caos. ¡Todo se colapsa! Parquean en línea amarilla, dejan los carros en medio carril, las motos son un descontrol, afecta a la gente que va regresando de sus trabajos, las presas se hacen más grandes por gente que hace cosas indebidas. ¡Parece que no hay Policía de Tránsito!”.
Mauricio Villalobos
“Los tráficos no aparecen. ¡Es tanto vehículo que cualquier cosita colapsa Zapote y Curridabat! No hay dónde estacionar, la gente abusa y pone los carros en las puertas de las casas, los parqueos son carísimos. ¡Se quieren aprovechar de las personas que quieren festejar! ¡No es accesible! ¡Dejarlo con un guachimán es un riesgo!”.