La Municipalidad de Tibás pagará ¢35 millones para actualizar el inventario de la red vial cantonal, servicio que incluye la georreferenciación y valoración de los caminos con base en las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público.
Esto incluirá el desarrollo de los estudios necesarios: inventario de vías, puentes, infraestructura pluvial, pruebas de laboratorio de materiales y ordenamiento vial; así como la eliminación de códigos de caminos existentes y la inclusión de las nuevas vías cantonales, al igual que el inventario de alamedas y aceras del cantón josefino.
“Se requiere incorporar al inventario a la Red Vial Cantonal dos caminos nuevos y eliminar aproximadamente 10 códigos de caminos y la reconfiguración de códigos de caminos. Así como realizar el inventario de alamedas y servidumbres del cantón”, se lee en la solicitud de contratación disponible en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).
De acuerdo con la Ley 8114 de Simplificación y Eficiencia Tributarias, todos los municipios deben actualizar dicha información cada cinco años y en el caso del gobierno local de Tibás, la última vez que llevó a cabo el procedimiento fue en 2017.
Durante el convenio, efectuado por medio de licitación reducida por ser un monto inferior a los ¢66 millones, el contratista deberá entregar tres informes, tanto digitales como impresos, del avance del trabajo.
“El primer informe deberá entregarlo a los 15 días naturales después de haber recibido la orden de inicio. El segundo informe lo deberá entregar a los 18 días naturales después de haber presentado el primer informe y el último informe al finalizar el trabajo”, dice la solicitud.
La red vial cantonal tibaseña se encuentra conformada por 94 kilómetros lineales de caminos, de acuerdo con la actualización de 2017, la cual indica que las calles están divididas en 53 códigos de caminos.
Para realizar esta labor se deben utilizar los formularios autorizados por Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), así como la metodología que dicha institución ha definido.
El contrato señala que, para entregar el servicio, se deberá llenar una serie de formularios con información de campo que incluye croquis del camino y análisis del flujo vehicular.
INFORMACIÓN A ACTUALIZAR
– Croquis de los caminos.
– Análisis del flujo vehicular y composición del tránsito para la red vial cantonal.
– Inventario socioeconómico para la clasificación de la red vial cantonal.
– Inventario físico para la red vial cantonal que incluya elementos de seguridad vial: señalización horizontal y vertical.
– Estado del material con que están hechas las vías.
– Evaluación técnico social para la selección de caminos de la red vial cantonal-índice de vialidad técnica social.
– Localización de puentes en la red vial cantonal.
– Largo y ancho de las calles y alamedas, así como el material con el que están hechas.
– Estado de las aceras y cordón de caño.