El problema de empozamiento que se presentó la semana anterior en Circunvalación Norte, cerca del acceso de salida hacia la León XIII, se debió a la falta de limpieza por parte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Por su parte, en el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (Lanamme-UCR) indicaron que esos incidentes se podrían evitar con planes de conservación de obras.
“Esto que está sucediendo, lo cual es la primera vez, es por acumulación de basura, en este momento no se le da está dando mantenimiento. Nosotros en la Auditoría le hemos dado seguimiento, esta parte del proyecto ya está terminada. Se vieron este tipo de cosas, que fueron acogidas por la administración y el contratista”, explicó a DIARIO EXTRA, Mauricio Salas, integrante de la Unidad de Auditoría Técnica.
El empozamiento sucedió el viernes, mientras caía un aguacero, que despertó la atención de más de un conductor que circulaba por el otro carril. Las imágenes dejaron en evidencia la presencia de una especie de piscina.
El Periódico de Más Venta en Costa Rica solicitó una posición al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) sobre lo sucedido, sin embargo, no enviaron respuesta antes del cierre de esta nota.
RECOMENDACIONES
Los expertos del Lanamme aseguran que, cuando se termina una obra de infraestructura vial, lo ideal es diseñar un plan para retocar algunas cuestiones del proyecto en funcionamiento.
“Una vez que se termina, tiene que ponerse en marcha la entrada de un programa de mantenimiento, en el cual se encuentra la recolección de basura y es importante, porque si no el agua empieza a acumularse y no sale por ningún lado”, agregó.
Mauricio Batalla, ministro del MOPT, fue enfático en que es clave retocar después de determinado tiempo las nuevas obras, sin embargo, no cuentan con los fondos para llevarlo a cabo. Ante esta situación, las autoridades optan por la licitación de servicios de niveles, como sucedió con Cañas-Liberia, donde fue adjudicado el Consorcio Pedregal, para mejorar las condiciones de la carretera.
A la vez, en la entidad académica de investigación piden crear una cultura de no botar residuos en las calles.