La segunda intersección a tres niveles que se construye en Costa Rica cuenta con un avance del 60%. Este dato lo confirmó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) como parte de una inspección que se realizó en la Circunvalación Norte, específicamente en la Unidad Funcional I en La Uruca.
Los trabajos comenzaron el 10 de marzo de 2020 y a pesar de la pandemia del Covid-19 se convirtió en uno de los que no se interrumpieron. Las autoridades estiman que las obras concluirían en setiembre de este año.
OBRAS REALIZADAS
Rodolfo Méndez Mata, titular del MOPT, dijo que se llevó a cabo un hincado de pilotes y un aceleramiento en los acabados finales en las calles marginales por donde transitan los automotores.
Añadió que entre las labores que se ejecutaron se encuentran infraestructuras a nivel subterráneo y que los trabajos de excavación del nivel inferior de la intersección arrancarán en el segundo trimestre de este año.
FINALIZACIÓN
Actualmente se llevan a cabo trabajos finales en los drenajes y la conexión de tuberías.
Respecto al nivel superficial se procedió al avance de la pavimentación de las vías marginales ubicadas en la radial Uruca, sobre la ruta nacional 108 y la ruta de la Circunvalación sobre la ruta 39.
Esas se implementarán como calles alternas con el fin de efectuar desvíos de tránsito necesarios para la fase 2 de la etapa constructiva.
También se construyen rampas que serán parte del nivel superior y de la intersección por donde se desplacen los vehículos que usen la Circunvalación.
En cuanto a la intersección, contará con un nivel inferior con el túnel a cuatro carriles (dos por sentido) y de espaldones, los cuales corresponden a la radial Uruca ruta nacional 108 y permitirán el paso de los vehículos que se desplacen de este a oeste y viceversa.
Sobre el nivel medio, que se ubicará a la altura actual de la vía, se procederá a construir una rotonda de dos carriles, la cual permitirá efectuar maniobras por cuatro puntos cardinales.
El nivel superior tendrá un paso elevado a cuatro carriles, dos por sentido, más los espaldones, los cuales le darán continuidad a la Circunvalación sobre la ruta nacional 39, permitiendo el tránsito de norte a sur y de sur a norte.
En el puente sobre la quebrada Rivera se procedió a colocar vigas y losas en cuatro de las cinco secciones que conforman los 154 metros de longitud.
La estructura contará con seis carriles, tres por sentido, y forma parte de la Unidad Funcional II, desde León XIII hasta Colima de Tibás.
En el sitio se efectúan labores para el colado de barreras de seguridad tipo New Jersey y se instalarán para separar los sentidos de la vialidad sobre el puente y en los lados de la estructura.
Posteriormente se procederá a la ejecución de los trabajos para el armado y el colado en las juntas de expansión entre losas y la reubicación de tuberías de aguas negras.
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) estima que los trabajos concluirán en noviembre de este año.
Las obras en Circunvalación Norte registran un 80% de avance general y están a cargo del consorcio integrado por H Solís y Estrella.
Las cuatro unidades con contrato para financiamiento rondan los $163 millones y provienen del empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).