En diciembre se juega el sorteo navideño, tan atractivo para los costarricenses, y también circula una gran cantidad de dinero en las calles, estos factores convierten a vendedores y compradores de lotería en víctimas predilectas del hampa.
Por esta razón, desde noviembre la policía preventiva ha visitado a estos comerciantes para brindarles consejos con el fin de evitar que caigan en manos de los criminales.
Así lo informaron la presidenta ejecutiva de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton, y el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, en la presentación del operativo con el cual buscarán que la lotería sea más segura. Entre las recomendaciones que brindan se encuentra tratar de usar más el Sinpe como método predilecto de pago, para evitar cargar altas cantidades de dinero. Igualmente, se les enseñó a reconocer billetes falsos y a identificar las medidas a tomar en caso de asalto.
DENUCIAR E INFORMAR
Britton solicitó a los vendedores que, si sufren algún robo de fracciones, presenten la denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y, una vez concluido ese proceso, acudan a la JPS para que inicie el proceso de anulación de esos billetes, así no podrán ser jugados.
En el caso de que personas compraran de buena fe billetes robados, afirmó que la entidad iniciaría una investigación para ver si indemniza a los afectados.
CONSEJOS PARA COMPRADORES
Las recomendaciones no fueron solo para los vendedores. La Junta también aconsejó a los compradores que revisen la lotería que adquieren, para ello deben frotar con un dedo la parte rosada del billete, si se borra un poco y luego se vuelve a poner igual es verdadero.
Por otra parte, Britton instó a los compradores en línea para que cuando ingresen a la página de la JPS se cercioren de la validez del link, que sea https://jpsenlinea.com/
Una vez dentro, la institución solo pedirá llenar el formulario, colocar el número de tarjeta para cancelar la transacción y escribir la cuenta IBAN, donde depositarán el premio si resulta ganador; nunca solicitará ningún tipo de claves.
La presidenta de la JPS comentó que ya se colocó el 82% de la lotería y que, por el comportamiento normal de los últimos días, se espera terminar de vender lo que falta.