Las intensas lluvias de las últimas 48 horas azotaron gran parte del territorio nacional, en especial, el Pacífico Norte, el Pacífico Sur y el Pacífico Central, donde se registraron el mayor número de personas afectadas y de pérdidas materiales.
Las autoridades de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias detallaron que en el caso del Valle Central, específicamente en Desamparados, la problemática se sostiene producto del alcantarillado que se hace insuficiente ante la gran cantidad de agua, lodo y desechos que se desprenden y colapsan aún más la situación.
Niños, adultos e inclusive mascotas fueron rescatados por los distintos cuerpos de rescate y el apoyo de voluntarios que se sumaron a las labores.
CIFRAS
La Benemérita Cruz Roja recibió más de 250 solicitudes de ayuda en su mayoría de personas que quedaron aisladas o bien atrapadas dentro de vehículos rodeados de lodo.
Por su parte, contabilizan la caída de cinco árboles de grandes dimensiones que obstaculizaron el paso, así como dos deslizamientos que provocaron el cierre de rutas y 10 personas que requirieron traslado a centros de salud.
De las 236 personas atendidas durante la jornada de ayer, 96 son menores de edad, quienes gracias al trabajo en conjunto de los distintos funcionarios se mantienen a salvo dentro de los albergues habilitados para esta emergencia.
Los expertos aseguran que aunque es normal las lluvias a la fecha, actualmente se presenta un cambio en los vientos al norte y este del país, por lo que en los próximos días se prevén lluvias significativas en el Caribe con alta nubosidad, principalmente durante la tarde afectando también el Valle Central.
ALERTA
Gran parte del territorio nacional ha sido declarado por las autoridades en alerta amarilla, por lo que instan a las comunidades a tener precaución.
Jorge Matamoros, coordinador operativo regional de la Cruz Roja, recomendó a las personas que “estén atentos en sus comunidades al comportamiento de las lluvias, revisando quebradas y ríos, ya que por la saturación de los suelos se podría volver a inundar”.
Asimismo, instó a tomar las previsiones del caso en especial en aquellos lugares donde hay niños y adultos mayores.