Ante la crisis de violencia, sanitaria y de migraciones que sufre la Zona Norte del país, las autoridades analizan instalar una base de operaciones para controlar el ingreso de coligalleros en Crucitas.
Guillermo Valenciano, subdirector general de la Fuerza Pública, reveló a El Periódico de más Venta en Costa Rica que trabajan en un plan para no permitir que los coligalleros se apoderen de esa zona.
“Parte de la nueva dinámica de operatividad que estamos generando es estar aquí la mayor parte del tiempo posible realizando ese tipo de patrullaje en un puesto estático, pero en una dinámica proactiva”, comentó.
Nuestra tarea es generar dificultad para estas personas, lograr detenerlos y generar acciones en el lugar. Por eso, la instalación de esta base de operaciones dejaría sin sentido cualquier dinámica de información que se genere a nivel de estas estructuras para alertar de nuestra presencia”, manifestó.
Valenciano explicó que, junto a una base de operaciones, preparan un convenio con los propietarios de la finca Vivoyet para utilizar las instalaciones de la propiedad.
¿PARA CUÁNDO?
“Estamos generando todas las actividades para que en la próxima semana podamos tener el proceso maduro y operativo”, declaró el funcionario.
Por otro lado, recordó que los operativos en Crucitas van a continuar de manera indefinida.
“La Fuerza Pública orienta los esfuerzos, a pesar de todas las situaciones que podríamos tener a nivel nacional, y enfatiza en la necesidad de generar acciones diferenciadas para la problemática de Crucitas (…) De momento, se mantienen las acciones policiales en el lugar con una base temporal instalada para planificación, descansos cortos y reuniones”, acotó.
Además, recalcó que no hay un plazo específico y que el servicio de seguridad que brinda la Fuerza Pública lo mantendrán hasta el momento que se requiera con los recursos que tienen a su disposición.
VISITA
En una gira de investigación DIARIO EXTRA llegó a la finca Vivoyet en Crucitas de Cutris, San Carlos.
Esta es una zona donde nicaragüenses y costarricenses se dedican a la minería ilegal.
Durante horas de la noche El Periódico de Más Venta en Costa Rica constató que estos coligalleros llegan cuando la policía sale del lugar, para continuar trabajando y extraer material con oro y mercurio.
Con luces o linternas en la cabeza y de manera discreta los coligalleros antes de la medianoche aprovechan para ingresar a las fincas en grupo de tres o más.
Los mineros ilegales a través de grupos de WhatsApp utilizan el método de campanas para alertar tanto de la presencia policial como de la salida de los uniformados.
A TIROS
Cabe señalar que el 14 de abril el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) inició operativos tras el enfrentamiento registrado entre oficiales de la Fuerza Pública y coligalleros, los cuales dejaron una persona fallecida.
Ante esto los mineros ilegales empezaron a tomar medidas para no ser detenidos por la policía, pero sin dejar de extraer material.
OPERATIVOS
Un operativo del MSP encontró el recién pasado fin de semana el lugar donde se fabrican las tómbolas que se usan para quebrar material minero en las actividades ilegales de Crucitas.
Con apoyo de la Fiscalía, oficiales ingresaron al lugar y en el momento que llegaron tres de estas tómbolas estaban en proceso de fabricación. Tienen un valor superior a los ¢3 millones, de acuerdo con esa cartera.
Por otro lado, en relación con otros operativos, los resultados son positivos y se ha logrado detener a varios indocumentados.
“Lo principal ha sido el desplazamiento masivo de muchos coligalleros hacia otros sectores fuera de nuestro territorio (…) Además se ha logrado la aprehensión de más de 100 personas que, además de realizar actividades ilícitas en Crucitas, mantienen en alguno de los casos una condición irregular”, informó.
Al mismo tiempo el MSP comunicó que parte de las aprehensiones se han realizado en cuarterías aledañas.
Recientemente durante un operativo los oficiales decomisaron al menos tres granadas en el lugar luego de recibir una alerta sobre posible presencia de explosivos y armamento, así como de personas en condición migratoria irregular en una cuartería en Crucitas.
De acuerdo con lo informado por Valenciano, el personal destacado en Crucitas tomó muy en serio esa información, pues en días recientes halló municiones de uso militar en algunos sitios donde operan los mineros ilegales.
Además la colaboración ciudadana siempre ha sido vital para detectar diversas actividades ilegales, no solo en Crucitas, sino también en otras partes del país.
Fue así como los oficiales intervinieron dicho inmueble y, aunque no lograron dar con municiones o armamento, las autoridades policiales encontraron a varias personas que al parecer estaban en condición migratoria irregular.
La mayoría de ellas al advertir la presencia policial huyeron de la cuartería y se internaron en la vegetación, pero la Fuerza Pública detuvo a dos y comprobó que se trata de nicaragüenses en condición migratoria irregular.
Por tal motivo fueron aprehendidos y puestos a la orden de la Policía Especial de Migración para que sean devueltos a su país.