La empresa costarricense ELCO -Energías Limpias de Costa Rica-, lanzó oficialmente su red de carga para usuarios de vehículos eléctricos. En una primera fase, esta red contará con 50 estaciones de carga media de 7.6 kW, y, posteriormente, se complementará con 25 cargadores rápidos de 14 kW en corriente directa (DC).
Esta red de carga será instalada a lo largo y ancho del país a partir de un análisis robusto realizado por la empresa que toma en consideración variables como la capacidad de la batería de los vehículos eléctricos que hay en el mercado, el peso bruto y la tipografía del país.
Según Daniel Castillo, presidente y fundador de Elco, “La creación de una red de carga como esta tiene como objetivo eliminar la ansiedad de rango que pueden experimentar los usuarios de vehículos eléctricos. A medida que estos vehículos ganan popularidad y sus ventas aumentan en el país, queremos asegurar que los conductores se sientan más confiados y seguros al recorrer todo Costa Rica.”
La red de carga y estas nuevas estaciones serán gestionadas a través de la plataforma de Elco, llamada Atila, los usuarios deben descargar la aplicación de manera gratuita en App Store y Play Store y de esta manera podrán acceder a la ubicación, conexión en tiempo real de las nuevas estaciones de carga y el costo del servicio de carga que será de $4 la hora.
Para apoyar a los comercios en todo el país, Elco anunciará en los próximos días una convocatoria a través de sus redes sociales. En esta convocatoria, los dueños de restaurantes, hoteles, tiendas y supermercados tendrán la oportunidad de postular sus establecimientos para recibir una estación de carga de manera gratuita y ser parte de la red de carga.
\”Desde Elco estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad y en este sentido, nos interesa trabajar con empresas que sigan esta misma línea, ya que creemos que esto no solamente viene a generar una solución para usuarios nacionales de vehículos eléctricos sino también para el turismo. Sabemos que aproximadamente el 70% de los turistas que vienen al país alquilan un vehículo para movilizarse, actualmente cada vez más agencias de rent a car están cambiando sus flotas a eléctricos pero necesitamos asegurarle a estos turistas que van a tener donde cargar su vehículos, generando una opción atractiva para que se movilicen en vehículos eléctricos” mencionó María José Ventura, gerente comercial de Elco.
La próxima convocatoria tiene como objetivo ofrecerle a los dueños de comercios en el país beneficios tangibles en términos de atracción de clientes, diferenciación competitiva, aumento del tiempo de permanencia, publicidad positiva y contribución a la sostenibilidad ambiental.