La municipalidad de Aguas Zarcas, en conjunto con Coopelesca, instalaron un sistema de alerta temprana, que consiste en censores que miden el cauce del río en el puente Aguas Zarcas, y así detectar cuándo se deben cerrar las vías para evitar accidentes.
Según explicó el funcionario del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Esteban Coto, este dispositivo funciona de manera que cuando el agua alcance un metro y medio debajo del puente, se analiza el momento oportuno para cerrar el paso por el puente antes de que el agua siga subiendo, y no se abre el paso hasta que el cauce del río esté en niveles de seguridad para los usuarios.
“Estamos haciendo esfuerzos grandes para tener un sistema de alerta temprano, vamos a tratar de hacerlo, no solo en Aguas Zarcas, queremos poder hacerlo quizás en otros distritos del cantón, que se ha monitoreado desde el centro de monitoreo de las cámaras municipales”, comentó la funcionaria municipal, Pilar Porras.
Las autoridades locales aclaran que esto no tiene que ver con lo sucedido ayer en la zona, donde los fuertes aguaceros provocaron que se inundara la calle cerca del puente, lo que provocó el cierre del mismo durante la noche de ayer y se abrió hoy a las 9 a.m., luego de que el Conavi hiciera la inspección respectiva.
“Sí sabemos que el caso de ayer fue tanta la cantidad de agua que se abrieron otros diques, sabemos que se abrió un dique que pone en peligro por decirlo de alguna forma la finca del colegio de Aguas Zarcas, sabemos que los ríos están tirándose por otros lados, ponen en apuros a las diferentes comunidades, por diferentes fincas, por eso es que hacemos un llamado a la población de que estén alerta, de que estén monitoreando, de que sepan de que en cualquier momento puede suceder cualquier cosa, de que si hay mucha lluvia, pues se mantengan en refugio, en lugares que tengan las condiciones mínimas, para poder procurar salvar, salvaguardar sus vidas”, agregó Porras.