Los vecinos de Heredia, principalmente de la zona de La Aurora, Condominios y Aprovia en Ulloa, se encuentran alarmados debido al incremento de la inseguridad, pese a que, en la actualidad, según las cifras del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), esta provincia es la que menos homicidios registra en lo que va del año.
DIARIO EXTRA conversó con lugareños, quienes por motivos de seguridad pidieron protección de su identidad. Expresaron su preocupación por que, durante marzo, se perpetraron al menos tres hechos violentos en las zonas antes mencionadas.
Y es que al menos dos viviendas cercanas a donde se registraron los hechos resultaron perjudicadas, pues una de ellas recibió tres impactos de bala que ingresaron a la segunda planta de la casa.
En dicha propiedad las balas traspasaron una puerta de madera, una persiana e incluso otra se incrustó en la pared de la ducha. Por fortuna, ninguna persona se encontraba en esa zona de la vivienda al momento en que sucedieron los hechos.
Dicha situación se registró el pasado viernes 22 de marzo y consistió en el tercer incidente de esa magnitud registrado en dicha zona de Heredia. Por lo anterior, DIARIO EXTRA consultó a la Municipalidad, quien confirmó que la delegación regional ubicada en La Aurora atendió el incidente y que estos señalaron que no podían referirse al tema.
TRES BALACERAS EN UN MES
“En este mes de marzo se han dado tres eventos de balaceras, uno en la madrugada y recuerdo que el último fue a las 9:15 de la noche, relativamente temprano, donde se vio involucrada una casa de una amiga vecina, que los disparos le dieron adentro”, explicó una de las vecinas.
Agregó que en ese momento se dio aviso a las autoridades policiales de Heredia, quienes llegaron a brindar asistencia, pero tardaron un par de días para llegar a recoger la balas y hacer las respectivas investigaciones.
“Esto fue en un parque grande, en el sector de Los Condominios, el cual hoy por hoy en la Municipalidad de Heredia es el punto rojo en cuestión de delincuencia, búnkers, en fin, con los que tiene que ver con la inseguridad”, agregó.
La ciudadana indicó que actualmente a los lugareños les da miedo hasta caminar de día por cualquier parte del cantón, debido al nivel de violencia y riesgo que están registrando actualmente.
“Uno se piensa: yo tengo hijos, tengo nietos, qué riesgo están corriendo mis seres queridos, porque en cualquier momento me les pueden dar con una bala. En una ocasión esas balaceras hirieron a una muchacha que no era parte del conflicto, simplemente por está en el lugar donde se dieron los hechos”, lamentó.
PIDEN MAYOR PRESENCIA POLICIAL
Los heredianos aseguran que los agentes policiales de la Fuerza Pública en ocasiones acuden a atender las emergencias, pero en otras señalan no poder movilizarse por falta de recursos.
“La Fuerza Pública más que nada es la que más nos apoya, es muy buena, aunque ellos a veces acuden y a veces no, pero bueno, lo importante es que ellos apoyan. Lo malo aquí es que hay una oficina grandota donde hay un montón de unidades de patrulla, de todo, pero dicen que ellos no cuentan con las unidades que ellos necesitan, dicen que tienen una para todo el distrito”, detalló.
Según un coordinador en temas de seguridad de la zona de Ulloa, ellos colaboran para ayudar a los oficiales de manera organizada denunciando los hechos de los que se dan cuenta, y además existen cámaras que permiten monitorear lo que sucede en el distrito.
“Queremos que el gobierno local vuelva más los ojos hacia acá, porque si el señor teniente está diciendo que aquí va a suceder algo de verdad terrible, porque es lo que él nos lo dice a nosotros como comitiva y si él está diciendo como autoridad de Policía Municipal, que nos acuerpe, porque la Policía Municipal no está haciendo nada, no está haciendo nada por nosotros”, indicó.
ACCIONES DE LA MUNI CONTRA LA DELINCUENCIA
El Periódico del Pueblo solicitó información a la Municipalidad de Heredia para conocer qué acciones ejecutan con el objetivo de contener el aumento de la delincuencia o actos de violencia. A través del jefe de Policía Municipal Gustavo Garita Piedra, indicaron:
“Que para combatir la delincuencia la Municipalidad de Heredia focaliza sus esfuerzos en 4 acciones básicas.
1- El reforzamiento de la Policía Municipal con la contratación de más personal policial.
2- La inversión en mayor tecnología para una cobertura de 24 horas en la instalación de cámaras de monitoreo, las cuales a hoy se tienen un total de 500 cámaras.
3- Se realiza un trabajo en conjunto con las comunidades las cuales ya suman un aproximado de 100 comunidades integradas al programa Ojos y Oídos.
4- El trabajo en conjunto y coordinado con los diferentes cuerpos policiales, como Fuerza Pública, Policía de Migración, OIJ, Ministerio de Salud, entre otros”.
Hasta el momento, la provincia de Heredia registra nueve asesinatos, siete casos menos en comparación al mismo periodo del año pasado.
OPINA
Gustavo Garita Piedra
Jefe de Policía Municipal
“Se realiza un trabajo en conjunto con las comunidades, las cuales ya suman un aproximado de 100 comunidades integradas al programa Ojos y Oídos”.