A noviembre del 2024 más de 11.500 motociclistas sufrieron accidentes de tránsito en Costa Rica, lo que resultó en más de 255.000 días de incapacidad, informó el Instituto Nacional de Seguros (INS)
El INS ha desembolsado casi ¢9.652 millones en el pago de estas incapacidades. Entre enero, abril, marzo y julio fueron los meses que más casos hubo.
Las personas entre 20 y 49 años son las más afectadas, pero más de 1.000 menores también resultaron heridos.
“Entre las lesiones más comunes que sufren los motociclistas en accidentes de tránsito se registran fracturas en el radio, clavícula, así como tobillos, rodilla, muñecas y diversas escoriaciones”, comentó el doctor Kenneth Rojas, director de la Red de Servicios de Salud del INS.
El Seguro Obligatorio Automotor (SOA), incluido en el pago del Marchamo, cubre la atención médica de estos accidentes. Los motociclistas reciben atención en los 21 centros médicos de la Red de Salud del INS, con el Hospital del Trauma atendiendo la mayor cantidad de casos.
Gabriela Chacón, presidenta ejecutiva del INS, hace un llamado a la precaución y responsabilidad al conducir, especialmente durante las festividades donde los accidentes tienden a aumentar.
La jerarca insta a los conductores a utilizar implementos de seguridad, manejar a velocidades moderadas y evitar el alcohol al volante.