Como parte de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Ingenieras, que se celebró el 23 de junio, una iniciativa llamada Steminist en Semiconductores busca impulsar a las mujeres a que participen en carreras STEM (por sus siglas en inglés).
Se trata de carreras que tengan que ver con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, especialmente aquellas relacionadas con la industria de semiconductores, la cual representa una oportunidad de oro para Costa Rica en su preparación para el crecimiento exponencial de esta industria.
Como parte de esta iniciativa se desarrollarán una serie de talleres, presenciales y virtuales, en diferentes colegios técnico- profesionales.
“Es por ello por lo que tanto ingenieras de Intel como de Fidélitas vamos en conjunto a visitar colegios para sensibilizar e inspirar a las jóvenes estudiantes a explorar carreras STEM como su proyecto de vida y su motivación para cambiar el mundo, sobre todo, ponerles en la mesa el increíble potencial laboral que ahora nos trae la industria de semiconductores”, comentó la decana de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la universidad, Melania Solano.
Como parte de esta iniciativa, se han programado diversas actividades en los centros educativos que incluyen:
*Talleres para fortalecer habilidades y competencias en matemáticas, física y química.
*Talleres vocacionales para adolescentes sobre carreras STEM.
*Talleres sobre habilidades, aptitudes y competencias necesarias para estudiar y trabajar en áreas STEM
*Capacitación a docentes sobre metodología STEM para impartir clases
*Producciones audiovisuales mostrando el día a día de ingenieras en la industria de semiconductores.
*Visitas a instalaciones de Intel y Fidélitas, acompañadas por ingenieras como facilitadoras.
*Desafíos STEM asociados con semiconductores, porque la mejor forma de aprender es haciendo.