Comicios serán el próximo 9 de febrero
Quito. (AFP) – La campaña para los comicios generales de febrero en Ecuador inició el domingo en medio de una guerra contra bandas del narcotráfico y pugnas por el poder encabezadas por el presidente Daniel Noboa, favorito para la reelección.
Con 16 presidenciables, entre ellos la izquierdista Luisa González, quien disputó con Noboa el balotaje de las elecciones anticipadas de 2023, y el líder indígena Leonidas Iza, la campaña se extenderá hasta la medianoche del 6 de febrero, tres días antes de las elecciones.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) llamó a los candidatos a realizar una campaña “de tolerancia y respeto mutuo que fomente el debate argumentado, la cultura de paz y la convivencia democrática”.
A pesar del desgaste político por factores como la violencia narco que mantiene atemorizada a la población y una grave sequía que derivó en apagones por hasta tres meses consecutivos y de hasta 14 horas al día, Noboa continúa al frente de la intención de voto con 33%.
“No es solo una elección, es una lucha contra la desigualdad, contra el pasado; es una lucha contra el narcotráfico, contra la delincuencia, contra la indolencia”, expresó el mandatario desde el balcón de la sede presidencial, en el centro colonial de Quito, al dirigirse a unos mil simpatizantes que se concentraron al frente, en la plaza de la Independencia.
“Y nosotros, en cinco semanas, venceremos”, agregó Noboa, quien lucía una chaqueta de cuero y gafas, y cuyo gobierno sostiene que no debe pedir licencia para hacer campaña ante cuestionamientos de la oposición liderada por el movimiento Revolución Ciudadana del expresidente socialista Rafael Correa, quien vive en Bélgica desde que dejó el poder en 2017.
Noboa sostiene una pugna con su vicepresidenta, Verónica Abad, a quien el Ejecutivo acusa de desacato por no asumir la función de consejera en la embajada en Turquía.