Todas las noches, las pequeñas naves y barcos pesqueros que navegan por el Golfo de Nicoya miran la costa palpitando con luces pequeñas. También son reflejos de esperanza. Con la mejora del conocimiento del idioma inglés, una iniciativa puesta en marcha, por la Asociación Aflora, hay oportunidades. Presidida por Ronald Sauter, director de la Revista Summa, que se difunde en toda Centroamérica, se está preparando un curso de inglés para un grupo inicial que lo necesite para obtener un trabajo.
Este esfuerzo para adquirir una mejora en el idioma inglés está siendo conformada por ciudadanos preocupados por la educación continua del idioma, junto con la Universidad a Distancia (UNED) de Puntarenas y su directora regional Sindy Scafide.
Ambos han puesto en marcha, un programa para ofrecer una intensa capacitación en inglés, de manera que muchos jóvenes, y menos jóvenes pueda pasar con más facilidad, de la informalidad, al trabajo permanente. Formar para trabajar mejor. El próximo 26 de noviembre dará inicio la inscripción de un programa de inglés, en una feria de inscripción para un mejoramiento del trabajo y el emprendimiento siempre, que los alumnos superen el conocimiento de este idioma hoy de primera importancia en muchos trabajos.
La idea es fortalecer los conocimientos, repasarlos, mejorarlos. En esta primera etapa, en la mitad de la provincia de Puntarenas, desde Parrita, hasta Montes de Oro y sitios costeros aledaños, para ofrecer a jóvenes y menos jóvenes un programa de estudios para mejorar el inglés.
El día 26 de noviembre, en la sede de la UNED en Puntarenas, muchas empresas que ofrecen trabajos, se presentarán para exponer los requisitos que necesitan.
*Diplomático