Este informe de labores contiene todas las iniciativas que se han definido como pilares del desarrollo del cantón de Garabito, en temas como desarrollo económico y sociocultural, seguridad humana, educación, gestión ambiental, infraestructura y desarrollo organizacional.
A su vez, esta es una herramienta de transparencia que testifica sin ninguna duda la claridad de la gestión de la actual administración municipal, apuntó el señor alcalde don Tobías Murillo Rodríguez.
Tanto esta alcaldía como los señores regidores de esta municipalidad, se han propuesto impulsar el Plan de Desarrollo Humano 2010-2020, así como el Plan Estratégico Municipal 2016-2020, proyectos estos que corresponden a un sistema de planificación que se ha compaginado muy bien con el Plan de Gobierno de la actual administración.
Esto lo hemos logrado porque estamos claros de que el desarrollo es un factor clave e ineludible en la búsqueda de una mejor calidad de vida para todos los habitantes de este pujante cantón, donde juega un papel primario tanto el Concejo Municipal como la Alcaldía, ambos debemos formar parte de esa fuente dinamizadora de la economía local, donde concretamente esta administración se ha enfocado en fortalecer las capacidades técnicas de toda la municipalidad, con el propósito de acelerar el desarrollo de Garabito, lo que se ha logrado a pesar de las declaratorias de emergencia, propiciadas por la tormenta Nate y del embate de la época lluviosa, que alteraron la ejecución de algunos de estos proyectos, declaró don Tobías Murillo.
Uno de los proyectos más importantes que está impulsando el señor alcalde es un desarrollo económico sostenible, a la par una lucha por mejorar las fuentes de empleo, el emprendedurismo, la inversión, comercio y un mejoramiento sustancial en el campo de los servicios.
Todo esto tiene un propósito fundamental, que es una mejor distribución de la riqueza para disminuir la brecha de la pobreza y lograr así una mejor equidad social; dentro de esta iniciativa, está el promover el cultivo de especies marinas en Tárcoles, Guacalillo y Bajamar.
Se está con el proyecto de construir una empacadora de productos agrícolas en Lagunillas, donde se empacaría para la exportación, melón, mango, marañón, sandía y legumbres, todo esto traerá empleo y mejorará la calidad de vida de los habitantes de Garabito, indicó don Tobías Murillo.
Asimismo, se impulsa el desarrollo del turismo rural y comunitario de autogestión, se promueve la región de Garabito como una zona atractiva para la instalación de zonas francas, se están gestionando fondos de cooperación internacional, para la banca de desarrollo y cooperativismo, la Alcaldía también fomenta la construcción de campos feriales para actividades como ferias, festivales, exposiciones, cine, música, autos y actividades culturales, entre otros.
Entre los proyectos que se han logrado concretar, están las mejoras en la Asada de Tárcoles, para un mejor servicio de agua; se compró diverso equipo para mejorar los servicios de salud; se hicieron trabajos importantes de infraestructura en Quebrada Ganado, en Tárcoles con el salón multiuso y en el Distrito de Jacó el mejoramiento de instalaciones para la feria del agricultor; además, se hizo un estudio técnico para la producción de pargo rojo en Herradura, se formaron dos cooperativas, una para los productores de mango en Lagunillas y otra de pescadores deportivos en Herradura. Todos estos son proyectos ya concretados, informó el señor alcalde, Murillo Rodríguez.
En cuanto al desarrollo socio-cultural, hay una primera meta que es atender el faltante de vivienda que hay en el cantón de Garabito, según los censos son 1.970, lo que se haría mediante un fondo de 680 millones de colones asignado por el INVU.
Otros puntos importantes son: fortalecer los programas de ayuda al adulto mayor, niñez y personas con discapacidad; construcción de una ciudad deportiva; se conformarán comparsas y bandas musicales con el fin de que los jóvenes tengan actividades sanas y se alejen de las drogas y otros vicios.
Bajo este marco, la Municipalidad dio casi 35 millones de colones a la Banda Municipal para la compra de instrumentos, invirtió más de 8 millones en la construcción de nichos en el cementerio, cinco millones para la población discapacitada del Colegio de Jacó, 40 millones para la Asociación de Desarrollo Integral de Quebrada Ganado, más de 39 millones para el Centro de Cuido de Menores de Edad de Herradura que tiene una población de 181 jóvenes, en total la inversión de estos y otros proyectos, llegó a la suma de 475.520.175, 26. Todo esto se ha alcanzado, no solo por el esfuerzo de la Alcaldía, sino de los señores regidores y en especial, del excelente personal de esta municipalidad, dijo don Tobías Murillo.
Uno de los temas que ocupan más al señor alcalde y a la Municipalidad, es el tema de la Seguridad, por lo que se impulsa lo que es Seguridad Comunitaria y vecinal, Seguridad acuática, en las playas del cantón, con un programa de Guardavidas y el fortalecimiento de la Policía Municipal, donde hemos invertido 7.514.356 colones de para protección del turismo, de los cuales, 4.674.126 colones han sido para el programa de Salvavidas, lo que es vital para la seguridad de las familias y del turismo, que es la principal fuente de ingresos de nuestro cantón.
*Alcalde de Garabito