El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop) no habría podido sesionar desde hace más de un mes debido a la ausencia de miembros de la junta directiva.
La paralización correspondería a la renuncia de un miembro del movimiento cooperativo, pero más recientemente por las constantes ausencias de los integrantes designados por el Poder Ejecutivo.
Alejandro Ortega, director ejecutivo del Infocoop, confirmó a DIARIO EXTRA que no se han realizado las últimas sesiones por una u otra razón.
Lizandro Barrantes, representante del Ministerio de Trabajo, es uno de los que se han ausentado, al igual que Leonel Castellón, representante del Banco Nacional en la junta directiva.
El Diario del Pueblo intentó conocer el motivo de las ausencias, pero al cierre de edición ninguno de los dos respondió las llamadas que les hicimos, ni los mensajes que enviamos a sus celulares.
A lo interno de la institución se sospecha que podría responder a que hay una expectativa por los nuevos miembros que nombraría el Poder Ejecutivo cuando se lleve a cabo el cambio de gobierno. Debe proponer y ratificar tres directivos.
Además de los mencionados, otra de las integrantes es Laura Pacheco, quien representa al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
De acuerdo con Ortega, hay puntos urgentes por aprobar, como es el caso de modificaciones presupuestarias, créditos y sustitución de garantías que están pendientes debido a la imposibilidad de hacer las convocatorias a junta.
Entretanto, los cuatro miembros nombrados por el cooperativismo están atentos a cuando haya luz verde para sesionar.
Óscar Campos, uno de sus representantes y el más reciente nombramiento, dijo que esta situación causa preocupación porque no es prudente frenar el trabajo de la junta, más que todo en su caso por el sector agrícola, el cual necesita poner temas a despacho y no se hace.
El Infocoop es una institución pública encargada del fomento y desarrollo del cooperativismo en Costa Rica. Su junta directiva tiene, entre otras funciones, aprobar el presupuesto anual ordinario y los extraordinarios, dictar los reglamentos de organización y funcionamiento del Instituto, resolver las solicitudes de crédito y adjudicar las licitaciones que promueva la entidad, entre otros.