Washington. (AFP) – El ritmo de la inflación en los Estados Unidos, que cayó a nivel mensual por primera vez desde 2020, “continuará su desaceleración”, aunque “todavía no está claro” cuándo se podrá efectuar un recorte de las tasas de interés, estimó este jueves una alta funcionaria de la Reserva Federal (Fed, banco central).
Mary Daly, integrante del Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) y responsable de la sede de la Reserva en San Francisco, dijo en entrevista con los medios: “La inflación continuará con su desaceleración gradual, pero aún no está claro cuándo sucederá esto y especialmente cuándo será apropiado hacer un ajuste de la política (monetaria)”.
Indicó que sigue habiendo “un cierto grado de incertidumbre sobre cómo evoluciona la economía” estadounidense, pero añadió que es “muy probable que haya ajustes” en la política monetaria. “Algunos están garantizados”, destacó.
La inflación en Estados Unidos continuó moderándose en junio hasta el 3,0% interanual, frente al 3,3% del mes anterior, según el índice de precios al consumo (IPC).
Según datos del Departamento de Trabajo, los precios en un mes cayeron a su vez un 0,1%, lo contrario de lo previsto por los analistas.
La inflación en los Estados Unidos alcanzó su punto máximo luego de la reapertura de la economía mundial tras la pandemia de Covid-19, llegando incluso al 9,5% a tasa anual en junio de 2022.
En el proceso la Fed elevó de forma decidida sus tasas de referencia, llevándolas a un rango de entre 5,25% y 5,50%, su nivel más alto desde principios de siglo.
Desde entonces la inflación se ha moderado, cayendo a casi 2,6% en promedio en los últimos meses, según el índice PCE, el favorito de la Fed.
Sin embargo, después de una rápida caída durante la segunda mitad de 2023, exhibe tendencia a estabilizarse entre 2,5% y 3% desde principios de año.
“Seguimos vigilando la inflación y puede que su comportamiento siga siendo irregular. Debemos mantener la mente abierta y considerar que aún puede mantenerse persistente”, advirtió Daly.