El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) inició la encuesta sobre la discapacidad para verificar las condiciones en que viven estas personas a lo largo y ancho del territorio nacional.
La Encuesta Nacional sobre Discapacidad (Enadis) finalizará el 30 de noviembre y contará con la participación de 200 funcionarios del Instituto que obtendrán una muestra de 16.800 casas.
OBJETIVO DE ESTUDIO
Con dicho estudio el INEC se propone obtener características sociodemográficas, empleo, ingresos, salud, asistencia personal, salud sexual, educación y otros.
También pretende conocer el trato de las personas que acompañan a los discapacitados, los productos de apoyo, servicios o animales de asistencia.
“Los datos recopilados permitirán estimar la prevalencia y características de la discapacidad en el país, lo cual será de gran ayuda para la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, y de acciones privadas que promuevan la autonomía y el ejercicio de los derechos humanos de la población”, explicó el INEC.
“Cabe destacar que la discapacidad incluye diversos factores como deficiencias físicas, mentales, intelectuales u otras, que, al interactuar con diversas barreras del ambiente, pueden impedir la participación plena y efectiva de las personas en la sociedad en igualdad de condiciones.
Por esta razón es de gran importancia obtener información de todas las personas que hayan sido seleccionadas en la muestra, indistintamente si en la vivienda haya o no personas en situación de discapacidad”, agregó el Instituto.
HORARIO DE ENCUESTA
Para seguridad de las personas encuestadas, podrán verificar a través del sitio web del INEC quién las visitará con solo digitar su cédula en la sección respectiva.
“Dicho personal de campo portará un gafete de identificación e indumentaria con el logotipo institucional y el horario para realizar las entrevistas será de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.”, informó.
PROTECCIÓN DE DATOS
En el INEC aseguran que los datos suministrados por las personas serán tratados con sumo cuidado para su protección.
“Para resguardar la seguridad de los datos brindados, el artículo 10 de la Ley N°9694 del Sistema de Estadística Nacional establece el Principio de Confidencialidad Estadística, el cual garantiza la protección de la información suministrada; estos datos nunca serán divulgados en forma nominal (con nombres), tampoco se entregarán a autoridades, ni a ninguna otra persona, para propósitos financieros, judiciales, administrativos o de cualquier otra índole que no sea elaboración de estadísticas oficiales”, explicó el INEC.