El sector industrial se mostró molesto tras conocer que Costa Rica firmó una hoja de ruta para su adhesión a la Alianza del Pacífico, esto al argumentar que desde octubre del año pasado pidieron mediante una carta información sobre las implicaciones que tendría para ellos.
La Cámara de Industrias argumentó que hay una serie de “sensibilidades” de algunas empresas con algunos países miembros de la Alianza y calificaron de “secretismo” la manera en la que se ha manejado el tema. “El viaje de la Presidenta a Cartagena a firmar esta adhesión demuestra que ya existe información que no ha sido compartida con nosotros, lo cual lamentablemente reafirma que el proceso se ha manejado con un secretismo poco usual”, aseguró Juan Ramón Rivera, presidente de la Cámara de Industrias.
El funcionario fue enfático al decir que esperan una serie de explicaciones sobre los alcances de los compromisos, especialmente en pilares relacionados con el desmonte de aranceles.
Anabel González, ministra de Comercio Exterior, aclaró que la nota enviada a la Cámara fue respondida el 12 de noviembre, época en la cual estaban en negociaciones con los miembros fundadores. Además,destacó que siempre se han manjeado estos temas con transparencia. “El Ministerio siempre ha trabajado con gran transparencia y este proceso no va a ser la excepción, pues en todo caso es un proceso que recién iniciará a partir de la firma de la Declaración el pasado lunes”, informó González a DIARIO EXTRA.
Asimismo, recalcóque se llevará a cabo un proceso de información y consulta con los sectores, tal y como se hace previo al comienzo de cualquier negociación.