Bomberos alertan sobre malas condiciones de instalaciones eléctricas
El Cuerpo de Bomberos alertó sobre un incremento del 25% en la cantidad de incendios durante diciembre en comparación con 2023. Para el año anterior, del 1° al 19 de diciembre, se contabilizaban 39 siniestros en estructuras, mientras en las mismas fechas, pero de 2024 se registran 49, es decir, 10 más.
En su mayoría, las llamas son producto de las malas instalaciones eléctricas que pueden llegar a ocasionar cortocircuitos.
“Reportamos una cantidad mayor de incendios en diciembre, esto obedece a varios factores, por ejemplo, el uso de decoraciones navideñas.
De hecho, dos están relacionados con daños en estos sistemas de luces”, explicó Luis Salas, director operativo del benemérito.
En menos de 48 horas ocurrieron 14 emergencias por fuego en viviendas. Una de ellas en Ulloa de Heredia, específicamente en el Residencial Las Flores, donde dos casas resultaron afectadas, para un total de 200 metros cuadrados.
A pesar de que la cifra es alarmante, en comparación con 2023 la cantidad de accidentes de este tipo ha disminuido, puesto que para ese periodo se habían atendido 1.010 siniestros en estructuras, mientras que en 2024, 944.
Lo que sí va en aumento es la cantidad de personas que han sido encontradas sin vida luego de un incendio. A la fecha se suman 16, mientras que el año pasado finalizó con ocho, lo que quiere decir que se duplicó. El último incidente se presentó también en la Ciudad de las Flores, específicamente en San Pedro, de Barba, donde una vivienda de 80 metros cuadrados quedó completamente consumida por las llamas.