Lisboa, (EFE).- El incendio forestal del Algarve, desatado hace cinco días, avanza hoy de forma descontrolada tras varias reactivaciones que han generado alarma entre la población y obligado al Gobierno portugués a lanzar un mensaje de tranquilidad.
El fuego, que hasta el lunes había consumido más de 15.000 hectáreas, se ha intensificado durante la pasada madrugada y ha obligado a desalojar a 250 personas de varias aldeas del municipio de Monquiche, una zona montañosa de muy difícil acceso.
Impulsadas por el viento, las llamas se han extendido en las últimas horas a las vecinas localidades de Odemira, Silves y Portimão, destruyendo a su paso infraestructuras agrícolas, campos de árboles frutales, fábricas y casas.
Además, el fuego ha dañado hasta 40 kilómetros de tendido eléctrico, lo que ha dejado sin energía a unas 17 localidades de la zona.
La situación ha desatado la alarma entre la población, y las autoridades, que este lunes llegaron a tener controlado el 95 % del incendio, han reforzado la presencia de medios en la zona, donde trabajan más de 1.200 bomberos, 400 vehículos terrestres y 16 aviones, así como otros dos Canadair llegados desde España.
Pero ello no ha evitado que aparezcan las primeras críticas a la gestión del incendio, provenientes de las dos principales organizaciones que representan a los bomberos en el país, la Dirección de la Asociación Nacional de Bomberos Profesionales y el Sindicato Nacional de Bomberos Profesionales.
Ambas organizaciones se preguntaron hoy, en un comunicado, por qué Portugal vuelve a registrar fuegos que duran más de tres días, teniendo en cuenta que \”se sabía desde hace meses que la Sierra de Monchique era zona de alto riesgo\”.
\”La reorganización que el Gobierno implementó en el combate y las medidas de prevención tienen que ser evaluadas, porque asistimos a un incendio que involucra a más de un millar de bomberos, dos centenares de vehículos, 13 medios aéreos… y aún no está controlado\”, subrayan.
Su mensaje ha coincidido con una comparecencia del ministro de Administración Interna (Interior), Eduardo Cabrita, quien en nombre del Gobierno ha lanzado un mensaje de \”tranquilidad\” y \”serenidad\”.