El voraz incendio que arrasó las bodegas ubicadas 75 metros este de Café Volio en Curridabat también afectó cuatro familias que residen a la par del foco de las llamas.
DIARIO EXTRA conversó con dichos josefinos, quienes narraron su experiencia. “Escuchamos un estruendo, estaba con mi hija porque íbamos a cenar y empezamos a escuchar alarmas y salimos. Lo primero que hicimos fue sacar los animalitos y nada más”, indicó Beverly Sosa, vecina afectada.
Cuando estas familias se percataron, los bomberos les pidieron permiso para ingresar a sus moradas, pues el costado de las paredes que colindan con la bodega siniestrada se estaba comenzando a calentar.
Sosa manifestó que “aquí atrás era el foco del incendio, pues los bomberos empezaron a hacer el trabajo de romper y comenzar a echar agua”.
Las paredes de la casa de Sosa eran de gypsum y ya se estaban calcinando debido a las llamas en la fábrica. “La fuerza que eso tenía era increíble, me quedé desde afuera pidiéndole al Señor que tomara control de todo. Los muchachos rompieron la pared para salvar la casa”, dijo entre lágrimas la mujer.
Dichosamente, los integrantes de la familia Sosa lograron salir sanos y salvos, los daños solo fueron materiales.
Sosa indicó a El Periódico del Pueblo que su vivienda tenía poco tiempo de haber sido remodelada. “Increíblemente tenía 22 días de haber hecho unos trabajos en la casa, había pintado y también unos trabajos”, acotó.
VIUDAS
A Rosibel Rivera también se le dañó el hogar, ya que sobre su techo pasaron los bomberos con mangueras para apagar el infierno.
“Era algo inexplicable, tengo dos nietas y en el momento solo me enfoqué en ellas. La estructura del techo quedó totalmente afectada, por el peso de los bomberos y las mangueras las láminas se doblaron”, explicó.
Rosibel y otra vecina identificada como Miriam enviudaron hace menos de un año. Ambas arreglaron sus casas con el dinero que les dieron por la muerte de sus esposos.
Las dos mujeres tenían como proyecto preparar chileras para la venta y con el dinero recolectado seguir con las reparaciones de sus hogares. Ahora esperan tomar fuerza para volver a levantarse.
DIARIO EXTRA intentó conversar con Miriam, pero ella no estaba en su vivienda porque decidió trasladarse donde una allegada. Tampoco se encontraba en la zona la cuarta familia afectada.
SINIESTRO
En cuanto al siniestro, los bomberos están controlando algunos focos de calor que se encuentran bajo los escombros de las bodegas, para lo cual aún utilizan las casas de las afectadas.
“Ha sido una carga importante de fuego, dentro del lugar había productos almacenados que estaban en las bodegas y que ayudaron a propiciar el incendio, nos fuimos a las viviendas del sector este para que el incendio no se propagara y resguardar también esas casas”, explicó Gabriel Delgado, del Cuerpo de Bomberos.
Los rescatistas trabajan con diferentes unidades para dar fin al incendio. “En horas de la noche no hubo mucho viento y eso nos ayudó a realizar un poco más fácil el trabajo, el factor viento a veces hace que el fuego tome más fuerza”, añadió.
Delgado informó que “es un costo bastante alto, se utilizó varias unidades de todo el país, Heredia y varios sectores de San José. Pudimos haber utilizado al menos unos 100 bomberos”.
Al menos 10 unidades fueron utilizadas para luchar contra las llamas, indicaron las autoridades a El Periódico de Más Venta en Costa Rica.
AYUDA PARA LAS FAMILIAS
Estas familias necesitan su ayuda, para lo cual facilitaron el sinpe móvil 8781-1509, que está a nombre de Beverly Sosa.