Los comunicadores y los soñadores que trabajan arduamente por concretar sus emprendimientos contarán con un nuevo espacio para llevar a cabo sus actividades colegiales y empresariales.
Se trata del Oficentro William Gómez, que se inauguró la tarde de este martes en el Colegio de Periodistas de Costa Rica (Colper), en La Sabana.
Este centro forma parte de un espacio construido para los comunicadores con el propósito de que si deben realizar algún trabajo, entrevista o reunión con un cliente, puedan llevarlo a cabo.
Allan Trigueros, presidente del Colper, dijo que este sitio representa un hito para la formación de los emprendimientos a nivel nacional y su uso no tiene ningún costo.
“Este centro es tener una oficina en el corazón de San José sin ningún costo. Imagínese lo que eso significa para los emprendedores que pueden venir a hacer sus trabajos aquí y disfrutar de las instalaciones, de lo que es algo propio, el Colegio de Periodistas”, declaró.
Sobre el uso de las instalaciones, Trigueros aseguró que la persona presenta su carné de colegiado y solicita en recepción una computadora o una sala de reuniones para ejecutar sus labores.
DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS
El desarrollo de los emprendimientos en Costa Rica es muy complejo y en muchas ocasiones los costos para los pequeños y medianos negocios pueden resultar muy elevados.
De acuerdo con datos del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), las pequeñas y medianas empresas (pymes) cuentan con una duración promedio de 3 años y luego mueren.
Iary Gómez, gerente general del Grupo Extra e hija de don William Gómez Vargas (q.d.D.g.), reconoció que esta época es muy difícil para los pequeños emprendedores, por eso es una gran ventaja contar con un sitio para reuniones y trabajos.
Sobre el nombre del centro agradeció que aún se mantenga vigente para el periodismo nacional el legado de su padre.
“Este homenaje con el oficentro a su nombre es muy importante para el Grupo Extra, aunque sea después de que él haya muerto, porque nos hace continuar hacia adelante y seguir luchando con los ideales que mantienen a DIARIO EXTRA después de seis años de su muerte”, manifestó.
El 18 de setiembre El Periódico de Más Venta de Costa Rica cumple 40 años y para su gerente general este aniversario reviste una gran importancia porque son 40 años de dar voz a los más desposeídos en la lucha contra las presiones políticas en épocas difíciles.
COMPLEJIDAD EN PUBLICIDAD
En el desarrollo de los emprendimientos algunos colegiados reconocieron que existen muchas trabas y complejidades, por lo que consideran que este centro será de gran utilidad.
Ana María Navarro es pionera del periódico regional El Norteño, tiene más de 20 años de experiencia y aseguró que la sala será de gran utilidad para los periodistas.
Recordó sus inicios, en los que no había recursos económicos y la tecnología no estaba tan avanzada como en la actualidad.
“He pasado por varias épocas del periodismo, desde el offset hasta la era digital, donde debemos tener herramientas tecnológicas para competir en un mundo bastante rudo.
Como ustedes saben, la financiación es muy difícil porque hay que conseguir publicidad y esta sala de prensa significará un gran plus porque quienes nos siguen van a tener sus plataformas tecnológicas en un lugar muy bonito y céntrico, donde también se puede convocar a cualquier política que venga a la sala de redacción”, expresó.
El horario del Oficentro William Gómez será de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
CONOZCA MÁS…
Nombre: Oficentro William Gómez
Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
Entrada: Gratuita
Información: Teléfono 2233-5850