Con una inversión proyectada de US$40 millones, la compañía Shockwave Medical construyó su primera planta fuera de Estados Unidos en la zona franca Coyol, Alajuela. Esta se realizará en dos etapas finalizando en el año 2028. Además, anuncian que contratarán 1200 trabajadores en los próximos tres años.
Esta multinacional estadounidense desarrolla soluciones para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares severas.
En lo que llevamos del año las exportaciones de bienes del país reflejan un crecimiento del 8% al alcanzar $2.964 millones encabezadas por el sector médico que creció en un 5% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los principales productos exportados fueron los dispositivos médicos ($1.203 millones).
Laura López, Gerente General de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), comentó, “el inicio de las operaciones de Shockwave Medical representa una gran oportunidad para el crecimiento económico de Costa Rica y para el bienestar de las y los costarricenses. Se trata de una inversión que robustecerá nuestro principal sector exportador, generará oportunidades laborales de calidad y que permitirá el desarrollo de encadenamientos de alto valor, lo que aumenta significativamente la competitividad de nuestro país”.