Unos 52 choferes, de las 70 empresas agrupadas en la Asociación Cámara Nacional de Autobuseros (Canabus), fueron los primeros graduados de la capacitación que dará a ese gremio el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Con la graduación de este primer grupo, se firmó un convenio de colaboración entre Canabus y el INA, para seguir capacitándolos y otorgándoles un título que los respalde como técnicos en procedimientos básicos de la conducción de autobús, que les permita ascender y hasta tener un mejor salario.
Según Neftalí Cubillo de Canabus, la meta es erradicar las prácticas de la conducción equivocada en la carretera, lugar que se ha convertido en un lugar de ensayos de muchos conductores. Explicó que hay bastantes quejas de los usuarios del trato y de la forma de conducir, por tanto el chofer debe estar preparado en el control del estrés, soportar presiones y largas jornadas. Para él es importante que este trabajador esté capacitado en relaciones humanas.
Por tanto, esa organización buscó el apoyo del INA para comenzar a impartir los cursos que faciliten que el conductor se forme, y hasta pedirán al Ministerio de Trabajo, en la próxima fijación salarial, que se implementen cambios salariales por categorías y así puedan tener mejoras económicas.
Francisco Marín, presidente ejecutivo del INA, se mostró complacido de iniciar estos cursos, por cuanto a su criterio la institución que dirige está por el camino correcto al tratar de identificar las demandas del mercado laboral costarricense.
Aseguró que el INA apoyará ese tipo de proyectos porque debe darse de la mano con la empresa privada.
Alfredo Villalobos, presidente de CANABUS, confesó estar satisfecho por la estrategia de esa organización y que sus agremiados brinden servicios de mejor calidad.