Early Sanford Benneth Rodríguez, supuesto líder de la banda que secuestró a la hija del dueño de Autos Leo, acusó al “Indio” de amenazarlo de muerte si no le daba detalles específicos de los movimientos de la mujer para perpetrar el hecho y poder cancelar una deuda pendiente que tenían con otra gente.
“El Indio” es un reconocido traficante que fue detenido el año pasado por la Sección de Estupefacientes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Durante su declaración ante el Tribunal Penal de San José, que duró poco más de 1 hora, el sospechoso, quien había burlado a las autoridades (desde el mes de octubre del año 2012) cuando dejó de asistir al juicio en el que se encontraba como imputado por el delito de secuestro extorsivo, aseguró que lo andaban buscando para asesinarlo.
“Me dijeron que era un gran estafador por haber hecho un robo de 2 kilos de cocaína que costaba ¢7 millones y que no hice, por lo que me amarraron de pies y manos y golpearon hasta dejarme con el rostro hinchado. Me ordenó que le pusiera al dueño del negocio para secuestrarlo, ya que tenía mucho dinero o de lo contrario me matarían con todo y familia, no me quedó otra que hacer caso”, explicó.
Benneth tenía 6 años de conocer al “Indio” (el cual descuenta 1 año de prisión preventiva por narcotráfico), éste había sido detenido en un hotel capitalino (cuando se preparaba para escapar) donde le decomisaron un pasaporte, una visa, cédulas de Panamá y la India.
“En los planeamientos se llegó al acuerdo que la persona más fácil para secuestrar era Wendy, su papá (Leo) no porque no tenían quién les diera el dinero solicitado para el rescate. Después del almuerzo el hombre se fue y dejó a su hija, mientras desde mi casa veía la noticia, posteriormente me dieron $1.500 y que me desapareciera”, recordó.
Bennet se fue a Nicaragua durante 3 meses donde logró realizar nexos con personas de nuestro país para cometer varios delitos en estos días. Por esa razón, y porque le faltaba dinero, regresó a Costa Rica y se mantuvo hospedado en ese hotel desde el pasado 12 de diciembre.
“A nivel carcelario el “Indio” había pagado para que me mataran, por lo que pedí que me cambiaran del ámbito B1 al B3 de San Sebastián, donde no tenían acceso. Sin embargo, me llegaban papeles y los mismos mandaderos del pabellón daban recados”, mencionó Bennet.
Será este miércoles 22 de mayo que el Tribunal inicie las conclusiones para conocer el futuro de quien fue uno de los hombres más buscados del país, Early Sanford Benneth Rodríguez.