Dos hermanos fueron asesinados en menos de 3 meses en Limón, en apariencia debido a disputas entre organizaciones que luchan por controlar la importación de marihuana al país. La Policía Judicial además vincula a las víctimas con un crimen ocurrido en 2015.
Byron Jackson de 40 años murió la noche del lunes en Juan Pablo II de Limón, cuando al parecer se encontraba en la vía pública en compañía de varios amigos; de repente pasó un vehículo, del cual dos hombres dispararon en reiteradas oportunidades.
Tras ser herido, el hombre fue llevado por las personas que se encontraban junto a él, hasta el hospital Tony Facio, donde los doctores lo declararon fallecido poco tiempo después.
La Fuerza Pública realiza en estos momentos diferentes despliegues en los alrededores del cantón, a fin de localizar o rastrear alguna pista que permita la captura de los pistoleros.
En febrero, Jefrey Jackson de 30 años fue acribillado mientras conducía un Mazda por Cieneguita. Dos hombres a bordo de una motocicleta lo alcanzaron y descargaron un arma sobre su humanidad.
Agentes de la sección de Homicidios han realizado numerosas pesquisas en torno a los hechos, a fin de ligar a los hombres con alguna agrupación criminal, a pesar de la dificultad que dicha labor conlleva.
Informaciones confidenciales señalan que un clan criminal, que opera desde sectores como Limoncito y el barrio Los Cocos, ha tomado la mayor parte del negocio de estupefacientes en la zona limonense, importando grandes cantidades de marihuana procedente de Jamaica.
Tanto Jefrey como Byron, contaban con antecedentes por venta de droga y portación de armas, delitos cometidos en el Caribe durante los últimos años.
Hasta ahora no se ha podido establecer el vínculo de los hermanos Jackson con las bandas locales de Limón, los dos vivían en Santa Eduviges, en el centro del cantón caribeño.
En relación a este nuevo hecho de sangre, la oficina regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) registra por año más de 40 homicidios de los cuales un 95% tiene que ver con narcotráfico.