Beneficiarios en Heredia deberán ir a Alajuela
Aquellas personas que reciban subsidios del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y sean atendidas en la sede central de Heredia deberán desplazarse hasta Alajuela, según el nuevo ordenamiento de la entidad.
Así lo confirmó la presidenta ejecutiva Yorleny León, quien afirmó que la decisión responde a un estudio técnico que sugirió fusionar ambas regiones por la poca cantidad de beneficiarios.
“Hace un par de semanas se aprobó un proceso de reestructuración, entonces lo hicimos porque la dirección regional en Heredia tenía solamente dos oficinas a cargo y a la gente le quedaba tremendamente largo movilizarse, también invertía muchísimos recursos”, declaró a Diario Extra. La funcionaria explicó que en la sede central se atendía principalmente a población vulnerable de Guararí, la cual tendrá que movilizarse, sin embargo, “se hicieron los análisis del tiempo que tardaría una persona en trasladarse de Heredia a Alajuela y en realidad es muy poco, el costo es muy bajo”.
León especificó además que con el nuevo modelo de trabajo la mayoría de los trámites del IMAS se realiza de forma virtual y remota, por lo que es muy poco probable que alguien deba movilizarse hasta la sede física.
“Tecnológicamente ya tenemos muchos instrumentos que nos permiten, por ejemplo, saber si sus niños están en la escuela y asistiendo. No necesitamos que un padre de familia o un responsable nos traiga una certificación, ya esa información la consultamos directamente del Ministerio de Educación Pública”, amplió.
Los cambios aplicados por el Instituto no implican movimiento ni despido de personal, tampoco pérdida de los edificios, sino que ahora la sede de la Ciudad de las Flores pasará a Alajuela.
Otra de las sedes que se trasladarán es la de San Carlos, que pasará a pertenecer a la región de Zona Norte.
Esta medida se suma al nuevo modelo implementado por la institución, llamado IMAS Impulsa, en el cual se condicionó la entrega de subsidios a que los beneficiarios se mantengan estudiando o emprendiendo. “Esto es algo que se va construyendo, entonces lo que me decían los funcionarios es que a ellos han llegado muchísimas personas muy interesadas en capacitarse para tener un negocio o ir a buscar trabajo. En general, ha sido muy positiva la respuesta”, finalizó.