El cantón de Tibás es el décimo tercero de la provincia de San José, tiene una extensión territorial de 8,15 km², su cabecera es San Juan y cuenta con cuatro distritos más: Cinco Esquinas, Anselmo Llorente, León XIII y Colima.
Su nombre viene de la palabra indígena huetar “Tí-Bás”, que significa \”río caliente”, “río hermoso\” o “río de aguas claras”.
La denominación aparece registrada por primera vez el 29 de julio de 1687, cuando se dijo que Tomás de Chaves era dueño de la localidad a la cual se le conocía como «Valle de Tibás», en el territorio entre los ríos Virilla, Tibasito y el actual distrito de Pará, en Santo Domingo.
Sin embargo, a la región se le conocía como El Murciélago, Valle del Murciélago o Sabana del Murciélago, que comprendía los cantones ubicados al norte de San José, Goicoechea, Moravia, Vázquez de Coronado, Tibás y Uruca.
El 29 de setiembre de 1820 el Ayuntamiento de San José decidió dividir la región en Murciélago Occidental, que incluía Uruca y Tibás, y Murciélago Oriental, el resto de los hoy cantones.
En 1828 el Ayuntamiento acuerda dividir a los caseríos del Murciélago y ponerles nombre, lo que quedó a cargo de Hermenegildo Soto, quien puso el nombre de San Juan a lo que sería también conocido como San Juan del Murciélago.
Este caserío fue declarado la capital de Costa Rica en 1835, durante la Guerra de la Liga, que estalló luego de que el jefe de Estado, Braulio Carrillo Colina, aboliera la Ley de la Ambulancia, la cual paseaba la capital por Alajuela, Cartago, Heredia y San José.
Para evitar que continuara el conflicto, se propuso que la capital se situara en una localidad neutral y se optó por San Juan del Murciélago cuando ni siquiera contaba con un templo católico.
Sin embargo, solo tres años después la Asamblea Legislativa abolió la ley sin que se hubieran construido los edificios que albergarían al gobierno.
ACTUALIDAD DE TIBÁS
El 27 de julio de 1914 se crea Tibás como cantón de la provincia de San José, por medio de la Ley Nº.42, designándose como cabecera la villa de San Juan y solo un distrito más: Cinco Esquinas.
El 8 de enero de 1953, mediante el Decreto ejecutivo Nº.01, se crea el distrito de Anselmo Llorente, segregado del distrito de San Juan, el 14 de marzo de 1994.
Mediante la Ley Nº.7377 se crea el distrito de León XIII y el 17 de agosto de 1999, mediante el Decreto ejecutivo Nº.28109-G, se crea el distrito de Colima, segregado del distrito de Cinco Esquinas.
Tibás cuenta con más de 86.000 habitantes y la mayor parte de su población ocupada (el 82,1%) se dedica al sector terciario de la economía, es decir, a labores de servicio.
El cantón cuenta con una esperanza de vida de 79,4 años y una alfabetización del 99,1%, de acuerdo con el Atlas de Desarrollo Humano Cantonal de Costa Rica.