La hipertensión arterial afecta a 34 % de los ticos, además el fumado, el sobrepeso y la falta de ejercicio disparan los casos.
Con el fin de que la población se concientice sobre la problemática, la Asociación Costarricense de Cardiología y los laboratorios Sanofi celebran hoy el Día Mundial de la enfermedad.
La hipertensión arterial tiene que ver con la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cuando el corazón la bombea.
Según el doctor Luis Fernando Valerio, la hipertensión arterial viene en aumento desde las décadas de los 70, cuando se registraba un 15 % de casos, a un 34 % .
Valerio recordó que la hipertensión es la primera causa de consulta médica en los adultos y quienes la padecen aumentan la posibilidad de un infarto de corazón, pueden sufrir insuficiencia cardiaca, daño de los riñones, ceguera, entre otras.
A esta enfermedad se le conoce como el enemigo silencioso, porque rara vez presenta síntomas.