El cantón de Atenas es el quinto de la provincia de Alajuela. Está ubicado en la zona de Sabana Grande, en el occidente del Valle Central, y la mayor parte de su territorio se encuentra dentro de la Gran Área Metropolitana (GAM).
De acuerdo con algunos historiadores, debe su nombre a una “corriente helenística” que se dio en el país posterior a la independencia de España.
A la llegada de los españoles, la región era regida por el cacique Garabito que gobernaba el reino Huetar de Occidente.
El primer europeo que puso un pie en la región fue el capitán Antonio Álvarez Pereyra, quien inspeccionó el interior del país en busca de Garabito bajo las órdenes del conquistador Juan de Cavallón.
Sin embargo, durante el resto de la conquista y en el periodo de la Colonia la zona permaneció inhabitada, al menos por españoles o criollos.
Sería hasta finales del siglo 18 cuando Joaquín Oreamuno registró a su nombre en 1788 varias tierras entre río Cajón y quebrada Las Lajas hasta las primeras lomas en los Montes del Aguacate.
Asimismo, era usual que muchos atravesaran la región por su cercanía con el Camino Real, que comunicaba Puntarenas con el Valle Central. Fue así que se establecieron en el lugar sesteos o sitios de descanso para las caballerías y el ganado.
Alrededor de uno de estos sesteos fue que se erigió Atenas. Ya para 1833 vecinos del caserío de Sabana Larga solicitaron la edificación de una ermita.
Se les concedió el permiso por medio de decreto XV del 8 de mayo, en el que se designó Atenas como el nombre del lugar y se instruyó que una vez que alcanzara mil habitantes se le diera la posibilidad de contar con su propia municipalidad.
No obstante, esto lo consiguió hasta el 7 de agosto de 1868, cuando el Senado y la Cámara de representantes de la República de Costa Rica decretaron la creación de los cantones de San Mateo y Atenas.
Durante sus primeros años, su economía se desarrolló alrededor del cultivo del café, caña de azúcar, maíz, frijoles y frutales, pero poco a poco ha dejado dichas actividades para diversificarse en el sector servicios.
MEJOR CLIMA
En definitiva, el orgullo de los atenienses es su clima, como ellos siempre lo pregonan y por lo que es conocido el cantón a nivel nacional.
Esta distinción procede de una publicación de 1960 de la revista norteamericana National Geographic, la cual dijo de Atenas textualmente que era “la ciudad con el mejor clima del mundo”.
La subjetiva aseveración caló profundamente en sus pobladores, tanto así que se convirtió en el eslogan por excelencia del cantón y aparece inscrito en el rótulo multicolor en el parque central de la comunidad.
En datos duros, las temperaturas del cantón oscilan entre los mínimos de enero de 17° a 19 °C a máximos de 27° a 30 °C en marzo.
ATENIENSES OPINAN
Gustavo Arguedas
“Aquí tenemos falta de seguridad, después las carreteras que están muy malas, están llenas de huecos y la municipalidad no hace por dónde arreglar nada. A los candidatos no les importa ninguno de nuestros problemas, lo que quieren es llegar ahí a ganarse el montón de plata, al único que le importan los problemas es al pueblo. El alcalde debería de preocuparse, pero no es así, debería de darle voz al pueblo y debería de ser el que haga algo para arreglar los problemas, pero cada cuatro años estamos igual”.
Virginia González
“Lo que falta mucho acá es empleo, no hay fuentes de trabajo, son pocas en realidad. En cuanto a criminalidad y todo eso que se da ahora, Atenas ha sido un pueblo de paz, tranquilidad, siempre hemos confiado en nuestros vecinos y en la gente que está afuera, pero ahorita podemos ver que hay gente de otros países que se quedan aquí en el parque y una empieza a ver un poco de inseguridad, pero con gente de acá yo diría que podemos confiar, hay tranquilidad, la inseguridad llega de afuera”.
Gilberto Arce
“El mayor problema aquí es la falta de trabajo y después que el asunto social se ha complicado bastante, precisamente por la falta de empleo, que es uno de los grandes problemas a nivel país. Aquí en Atenas todo el mundo sale a trabajar a otra parte, porque en el cantón simplemente no hay oportunidades. Yo le pido a los candidatos que hagan algo para solucionar ese problema, que atraigan fuentes de empleo y que arreglen las calles que están muy mal. También con construcciones que están haciendo en lugares prohibidos”.