Todo está listo para que hoy por la noche Costa Rica cante los temas de la famosa italiana Laura Pausini, quien en su show de 2016 prometió que volvería y cumplió incluyendo al país en la gira mundial que ha sumado, entre otros destinos, México y Guatemala.
Su presencia es el pago con creces tras aquel fallonazo de 2012, cuando fue anunciada por una productora y lamentablemente no hubo espectáculo.
La primera vez que pisó tierras ticas fue durante 1997 en el Gimnasio Nacional, un llenazo.
Para esta noche, se esperan mas de 7 mil personas. Es el mismo formato que se usó para el concierto de Miryan Hernández el año pasado.
La producción es de la empresa Nvivo, que ha innovado con sus apuestas en entretenimiento. Ya presentó Fuerza Bruta en el Palacio de los Deportes, Heredia.
La italiana, como parte de la celebración de sus 25 años de carrera, se mostrará ante sus fans en un espectáculo con montaje y producción de altísima calidad, es una gran gala para celebrar el mes de las madres.
La presentación será tipo anfiteatro, con una pasarela de 10 metros de largo, permitiendo a sus seguidores disfrutar de algo muy íntimo pero cargado de grandes detalles técnicos.
Será un escenario de vanguardia, más de 180 metros cuadrados de video y 200 luces de última generación, que harán vibrar los corazones de quienes lleguen a la cita.
Presentará “Hazme sentir”, su última producción discográfica, compuesta por 14 canciones que cuentan la historia de 14 personas que deben tomar una decisión; por eso, promueve este álbum invitando a todos sus fans a ser valientes.
SONIDO Y MÁS
Miguel Chuy, dueño de la empresa Pro Sound, encargada del sonido, iluminación y video, dio parte de los últimos detalles.
“Estamos ya a un 90% de finalizar el montaje, estamos muy avanzados y cerca de finalizar todo. Tenemos equipo de última generación en audio y en pantallas. Tratamos de mejorar todo y tratando de hacer todo lo mejor posible acá”, detalló.
Señaló que en este formato, hecho para 6 mil o 9 mil personas, no se necesitan torres de repetición de sonido, como sí pasa cuando es a estadio entero.
“El sonido está sobrado, puede dar sonido incluso a un radio de 150 metros de distancia”, explicó.
Sobre su empresa, que tiene capital en Guatemala y oficina en Costa Rica, expresó que hicieron el sonido y el video de Pausini en tierras chapinas.
Anteriormente trabajaron en el Estadio Nacional con Paul McCartney y Aerosmith. “Venimos a dar calidad a Costa Rica”, expresó.
Un detalle muy llamativo es la pantalla led que tendrá Pausini, será de 140 metros cuadrados en una estructura de 15 metros.