El Ministerio de Salud reveló en su último boletín epidemiológico un aumento en el número de hospitalizaciones de pacientes infectados con Covid-19, el cual se ha mantenido constante desde finales de mayo.
Según el reporte, en la semana epidemiológica 27 se reportaron 32 pacientes hospitalizados, lo cual representa un incremento del 33,3% en tan solo siete días.
“En relación con los hospitalizados, el número, aunque todavía bajo, sigue aumentando semana tras semana, pasando de 5 hospitalizados por semana en la semana epidemiológica 18 hasta tener un total de 32 pacientes hospitalizados en promedio para la semana epidemiológica 27, lo que representa un incremento del 540% en estas nueve semanas”, informó Salud.
Además se registra un total de 275 casos confirmados, lo que representa un aumento del 38,9%.
A pesar de este aumento en los casos, el número de contagios nuevos no presenta el mismo repunte constante en los últimos meses.
Incluso el Ministerio de Salud señaló que el comportamiento de los infectados no se ha mantenido fluctuante; es decir, no ha sido constante al alza o a la baja.
BROTES EN CENTROS MÉDICOS
De acuerdo con Salud, dos centros médicos de San José reportaron brotes de Covid-19 en la última semana, uno de ellos en el Hospital San Juan de Dios, que empezó el 5 de junio y está activo.
Se han confirmado 4 casos, todos corresponden a mujeres y son funcionarias de ese policlínico.
El otro brote se reportó en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco Cervantes, donde se reportaron 3 casos positivos, de los cuales 2 están hospitalizados y 1 falleció.
Además las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) revelaron hace unos días la existencia de 10 pacientes positivos por Covid-19, 12 con influenza y 25 más con “alto riesgo” de contagio al estar en contacto o en los mismos salones de hospitalización de personas diagnosticadas con alguna de estas enfermedades en el hospital geriátrico.
Esto motivó la cancelación de la visita familiar en este centro de salud hasta nuevo aviso, así como el cierre de los pabellones y aislamiento de pacientes sospechosos de haber tenido contacto con alguno de los infectados.
Los cantones que reportan una mayor tasa de infección de este virus son los que se ubican en la Gran Área Metropolitana (GAM) y con la llegada de las lluvias, la condición podría multiplicarse debido a las aglomeraciones.
Ante esto, las autoridades recuerdan a la población mantener las medidas de prevención, no salir de su casa si tiene síntomas de resfriado, así como mantener los esquemas de vacunación al día, especialmente en las poblaciones de riesgo, es decir, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
AUMENTAN LOS FALLECIDOS
Aparte del aumento en hospitalizaciones, Salud reportó 5 fallecimientos, lo cual representa un aumento del 25% respecto a la semana epidemiológica 26 y es la cifra más alta de muertes desde hace más de dos meses.