Ocupación supera el 100%
El Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes está al borde del colapso y en riesgo de cierre técnico. Así lo aseguró Alicia Avendaño Rivera, presidenta de la junta de salud del centro médico. Según Avendaño, la población adulta mayor sigue incrementándose y el Gobierno no atiende activamente la curva de envejecimiento que experimenta el país. A lo anterior se debe sumar que el inmueble presenta “hacinamiento y daños estructurales” que impiden la atención de los mayores de 65 años.
“No está siendo posible atender la cantidad de personas que llegan al centro médico y las unidades de Geriatría de los demás hospitales no están dando abasto porque no tienen el personal especializado. ¡No hay ninguna capacidad de atención al adulto mayor! El geriátrico es de carácter nacional pero no atiende 24 horas ni fines de semana. Si un adulto mayor se enferma, ¿a dónde lo atienden? Nosotros estamos colapsados en el servicio de emergencias: tenemos capacidad para 40 personas y atendemos 100.
¡El personal del hospital hace lo posible! Pero ya estamos al 100% y con datos al alza. ¡Estamos sobrepasados! Ya estamos rechazando personas adultas mayores porque tenemos 140 camas llenas. ¡Casi que tienen que hacer fila para ser atendidos!”, advirtió a Diario Extra.
Avendaño comentó que, en esas condiciones, podrían estar en riesgo de cierre. A lo anterior, se suma que ya hay daños que tornan más compleja la atención a dicho grupo poblacional.
El nosocomio carece de rampas de evacuación y camas eléctricas. Además, solo tiene un espacio para colocar sillas de ruedas o camillas, dos quirófanos y no cuenta con especialidades como Urología, Ortopedia o Ginecología, por mencionar algunas.
“Le pedimos al Cuerpo de Bomberos que haga una inspección de nuestra infraestructura. No cumplimos con la Ley 7600 ni normas eléctricas. ¡Necesitamos acciones inmediatas! Hay un informe técnico donde se identifica. Estamos en emergencia”, añadió.
¿Y el nuevo centro?
A mediados de 2023 Susan Peraza, directora de Planificación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), indicó que sacarían una licitación para construir un hospital geriátrico hasta 2026.
Y, como si fuera poco, estiman que el inmueble esté listo entre 2031 y 2032. Es decir, a los adultos mayores les corresponderá esperar, al menos, ocho años más para contar con un nuevo centro hospitalario que los atienda.
Lo anterior si no se atrasa el proceso licitatorio ni se producen trabas de carácter administrativo o legal.
“La Caja tiene 358 proyectos esperando financiamiento. El portafolio significa un costo de más de ¢2 billones y la disponibilidad de recursos se debe distribuir equitativamente”, dijo ante un auditorio que no recibió de la mejor manera el anuncio, pues señalaron que el inmueble es una necesidad urgente.
El costo preliminar del nuevo centro sería de ¢200.000 millones.