Tras cumplirse 72 horas de haber impuesto el Gobierno de la República de Costa Rica una visa a los hondureños para entrar a suelo nacional, Honduras decide aplicar el principio de reciprocidad y anuncia que a partir de hoy 10 de octubre todo costarricense que quiera ingresar a su territorio deberá contar con una visa.
La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional anunció al pueblo hondureño y medios de comunicación nacionales e internacionales: “Con relación al anuncio de parte del Gobierno de Costa Rica de aplicar visa consular a los ciudadanos hondureños comunica que aplicando el principio de reciprocidad a partir del día martes 10 de octubre del presente año el Gobierno de la República de Honduras exigirá la visa consular a todos los ciudadanos costarricenses sin excepción alguna”.
FAMILIAS HONDUREÑAS SE QUEJARON EN AEROPUERTO
Angie Yánez es una hondureña que viajó a Costa Rica con su hijo de 3 años, quien tiene un tipo de autismo, para visitar a unos familiares.
“Nosotros aterrizamos a las 7:24 p.m. del viernes 6 de octubre y nos dicen en Migración que los hondureños no podemos ingresar porque requerimos una visa y que hoy empezó esa ley, a partir de las 6 p.m.”, indicó.
Asegura que al menos 25 hondureños venían con ella en ese vuelo. “Una se casaba el día sábado, la aerolínea no se hizo responsable, y estuvimos más de tres horas en espera”, agregó.
Enrique Reina, canciller hondureño, detalló que su homólogo costarricense, Arnoldo André, le informó que la decisión fue motivada por el aumento del crimen organizado, sobre todo en la provincia de Limón, así lo declaró a medios de comunicación hondureños.
\”Se ha incrementado la participación de grupos criminales en Limón, Costa Rica, y la llegada de sicarios hondureños; nos dicen que por eso el Ministerio de Seguridad ha decidido tomar estas decisiones\”, manifestó.
“En todo caso, la decisión de la presidenta Xiomara Castro es que si Costa Rica persiste en esta decisión de imponer visa consular, pues nosotros aplicaremos una medida recíproca de imponer una visa consular a los costarricenses\”, agregó.
DIARIO EXTRA intentó comunicarse con Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, por medio de su oficina de prensa, pero al cierre de edición no obtuvimos respuesta.