La Policía Municipal de San José detuvo a un hombre en una de las zonas que registran más asaltos en el país, y quien llevaba hasta 11 celulares con él.
Pese a la detención, los oficiales no pudieron quitarle los dispositivos porque estos no contaban con registro de pérdida o robo.
Ante la falta de denuncia, los oficiales no cuentan con la potestad para poder quitarle estos celulares a los sospechosos.
Fotografía: Issac VillaltaLuis Diego Espinoza, Supervisor de la Policía Municipal de San José, aseguró que “al menos el 95%” de las personas que sufren el robo de celular en un asalto, no denuncia.
“Cuando nosotros hacemos las intervenciones en los lugares reconocidos de venta de celulares (…) nos llevamos la gran sorpresa de que ellos tienen gran cantidad de celulares, pero ninguno aparece con denuncia. Prácticamente de 100 celulares, solo 1 aparece con denuncia“, dijo el oficial.
Lea aquí: Menores reviven método de asalto: “quitan hasta las tenis”
Uno de los lugares donde más se presentan robos de celulares es en los bares de San José. La California, ubicado en distrito Carmen, es uno de los focos de asaltos en la capital.
Marcelo Solano, jefe de la Policía Municipal, asegura que 3 de cada 10 personas que sufren delito contra la propiedad, no acude al sistema para establecer la respectiva denuncia.
Dos sujetos intervenidos en San José, fueron sorprendidos con al menos 17 celulares y ninguno fue decomisado, ya que no se contaba con reporte de pérdida o robo.
Lea aquí: Video: estas son las calles donde más asaltan en Costa Rica
Fotografía: Issac VillaltaAsaltos en el cantón Central de San José
La capital registra los 4 distritos más peligrosos del país a nivel de asaltos. Las cifras del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detalla que en el último año hubo:
- Hospital: 663 casos
- Merced: 642 casos
- Catedral: 613 casos
- Carmen: 391 casos
En perspectiva, en el cantón se presenta 1 asalto por cada 94 habitantes y 41 policías por distrito para atender las situaciones delictivas.