Tras el caso de Marcos Mora, vecino de Matina, Limón, quien desde hace más de 15 años sufre un linfedema enorme, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) no dio una fecha próxima para la cirugía de Marcos.
También comentó que por el momento no se coordina el traslado con Bomberos o alguna empresa privada, ya que no hay cita confirmada.

“El traslado aún no se ha coordinado dado que aún no contamos con fecha de cita para el usuario en el segundo nivel de atención, se ha estado gestionado con dicho nosocomio la reprogramación de cita en Cirugía General, apenas se nos informe la fecha y hora de la cita se estará realizando la gestión con Telecomunicaciones y Bomberos para poder realizar el traslado de forma programada al Hospital Tony Facio Castro“, indicó.
Hospital Tony Facio Limón. Foto: Jorge CastilloA la vez, Enrique Valverde, director del Área de Salud de Matina, indicó que no cuenta con ambulancias equipadas para su traslado, pero detalló cómo es la atención que le brindan:
“El Área de Salud de Matina da respuesta a la solicitud de información sobre la atenciones brindadas a un paciente masculino de 52 años, residente en nuestra área de cobertura, quien presenta diagnóstico de linfedema en miembros inferiores, hipertensión arterial y obesidad mórbida.
Desde el primer nivel de atención, el paciente ha sido abordado de acuerdo con las competencias médicas y protocolos establecidos para su condición. Actualmente, recibe seguimiento periódico con citas médicas cada 3 a 4 meses, bajo la modalidad de visita domiciliar, garantizando así la continuidad de su atención.
Adicionalmente, el paciente ha sido referido al segundo nivel de atención, el Hospital Tony Facio de Limón, donde tiene citas pendientes en el servicio de vascular periférico y cirugía general, dada la necesidad de una evaluación y tratamiento especializado, se gestionó referencia al segundo nivel de atención, donde podrá recibir el abordaje requerido por especialistas.
Debido a su condición de obesidad mórbida, el Área de Salud de Matina no cuenta con ambulancias equipadas para su traslado. En casos que requieran transporte especializado, se debe coordinar con la Unidad de Telecomunicaciones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y otras instituciones, como Bomberos, para garantizar un traslado seguro y adecuado del paciente según su necesidad médica.
El Área de Salud de Matina reafirma su compromiso con la atención integral de la población y continuará brindando el seguimiento necesario a este paciente conforme a los protocolos establecidos, en coordinación con las instancias correspondientes”.

Marcos Mora es un hombre que vive “esclavo de su cuarto”. Así se autodescribe.
“Se deprime mucho, uno piensa mucho. No es una vida deseable para ninguna persona”, agregó, mientras su rostro refleja la impotencia que siente y las ganas de tener una mejor calidad de vida.
Él no puede estar de pie por más de 3 minutos. En su pierna derecha tiene un linfedema enorme que pesa al menos 30 kilos.
Hace 4 años y 8 meses perdió por completo la movilidad, pero su vida cambió desde el año 2010.
Él fue a una consulta médica por una espinilla en su pierna derecha, pero recibió el diagnosticó que le cambió la vida.

“Todo se lo traemos aquí. Ahí yo le apunto al señor y el señor va y le trae pastillas y le trae cosas. Cuando está muy malito, se le compran unas inyecciones que el doctor le receta y hasta ahí, ahí se le quita la disipela (sic) o la calentura. Yo lo inyecto”, relató Ruth González, de 70 años y mamá de Marcos.
Su padre, Marcos Mora, de 75 años, comenta que en medio de la desesperación por no tener respuestas usaron una medicina alternativa para ver si mejoraba.
Pero, contrario a lo que todos esperaban, casi pierden a Marcos (hijo).
“Me sacaron un montón de plata y lo inyectaron y vieras, me salió más caro que otra cosa, pagarles a ellos y pagar medicinas para poderlo curar”, confesó.

Al consultarle qué pasa en esas citas, su respuesta fue “una visita normal”.
Además del linfedema, Marcos padece presión alta y asma, por lo que indica que en esas citas el médico solamente ve ambos padecimientos. Del tema de la operación no le dicen nada.
Mientras tanto, Marcos vive sus días anhelando una operación y esperando una respuesta por parte de las autoridades.