La hipertensión es una enfermedad muy común alrededor del mundo y gracias al avance de la medicina es posible, para las personas que la padecen, llevar una vida completamente normal. Sin embargo, es indispensable guardar ciertos cuidados, sobre todo a la hora de someterse a tratamientos y cirugías por más ambulatorios que estos parezcan.
Por ejemplo, aquellos que padecen de presión alta, requieren de cuidados especiales al momento de someterse a una revisión o tratamiento bucodental. Esto, debido a que sangran por más tiempo y, en muchos casos, desarrollan estrés severo por el ruido que causan los aparatos o por la aplicación de la inyección dental, lo que contribuye a elevar mucho más su presión arterial.
Según Thelma Rubinstein, Cirujana Dentista de Prisma Dental, “la persona hipertensa tiende a sangrar más prolongadamente por su condición y debido a los medicamentos que toma, por ejemplo la aspirina, ya que provoca que la estructura de la sangre cambie, volviéndola más líquida y esto dificulta detener los sangrados”.
Rubinstein recalcó que al igual que el resto de personas, también deben cumplir con los cuidados básicos, es decir, cepillarse los dientes tres veces al día, usar el hilo dental y visitar frecuentemente al dentista.
Además, al respecto, el odontólogo, Bernal Soto, explicó que aunque “no hay enfermedades bucodentales asociadas a la hipertensión, si es importante que el odontólogo trabaje de la mano del médico de cabecera que ve al paciente en caso de que se presenten problemas”.
Por estas razones, los especialistas le recomiendan que:
En la visita médica, informe al odontólogo que se sufre de hipertensión, para que se tomen las medidas necesarias y se pueda llevar a cabo una consulta exitosa.
Es preferible que no llegue con mucha antelación a la cita pues el sólo hecho de estar en la sala de espera puede contribuir a subirle la presión.
Es mejor que vaya a varias citas cortas que a una más prolongada pues así el dentista podrá controlar el tiempo de sangrado.
Verifique que el odontólogo realice dos mediciones de la presión arterial: una iniciando la consulta y otra al finalizar.
Tome en cuenta que ingerir medicamentos regularmente, como la aspirina, puede afectar negativamente a la hora de realizar algún tratamiento bucodental, por lo que es necesario informar al especialista.
La prescripción de ansiolíticos por el médico especialista en la hipertensión, medicados antes de la consulta, también ayudan para controlar el estrés por revisión o tratamiento odontológico.
Los procedimientos odontológicos quirúrgicos de emergencia pueden realizarse con la autorización del médico que vigila la hipertensión, si el paciente se encuentra controlado, de lo contrario se deben realizar en un hospital.