Hernán Medford intentará amargarles la fiesta a los tibaseños.
Llegó la hora de la verdad para el Deportivo Saprissa, ya que esta tarde empieza su caminar por el Torneo Apertura 2024. La sede será el estadio Ernesto Rohrmoser, de Pavas y el rival el Sporting, de Hernán Medford.
De entrada, en el papel, se presenta como un choque intenso en el que, tanto morados como albinegros llegarán a proponer. Las plantillas con las que cuentan y la visión de sus estrategas lo pintan así.
ANTECEDENTE GRIS
El cuadro morado llega como el gran rival a vencer, en vista de que sobre sus hombros pesan las copas de los cuatro semestres anteriores. Sin embargo, no pudo ganar los trofeos que disputó en Supercopa ante el Club Sport Herediano y en Recopa frente a Liga Deportiva Alajuelense.
Los mismos jugadores del Monstruo aseguran que eran títulos por los que lucharon y en los planes estaban ganarlos, pero no se pueden quedar de brazos cruzados llorando sobre la leche derramada. Saben lo que se les escapó de las manos, pero igual levantan la cara y van por el Apertura, el Torneo de Copa y la gran deuda que es la participación internacional, con la Copa Centroamérica.
NÚMEROS RESPALDAN ARRANQUES DEL TETRA
Ya sabemos que los fríos números se pueden interpretar de la manera que más convenga a unos y otros. En el caso del Saprissa sus cifras son positivas, si nos vamos a los inicios de certamen, según los datos que maneja Martín Soto, quien es el estadígrafo de la Unafut.
Tomamos como referencia los cuatro anteriores, pues se trata de los momentos en que el cuadro tibaseño ha alzado la copa.
Empecemos por el Apertura 2022, donde los saprissistas visitaron el Valle de El General y mordieron el polvo, tras un 2-0.
Para el Clausura 2023 recibieron en La Cueva a la Asociación Deportiva Guanacasteca y registraron un contundente 3 a 0.
Ya para el Apertura 2023 les tocó, al igual que esta vez, medirse al Sporting en Tibás, al final del tiempo reglamentario se fueron con un 2 a 1.
La última participación fue a inicios de año en el Clausura 2024 cuando en casa dieron cuenta de Puntarenas Fútbol Club, los pupilos de Vladimir Quesada dejaron el marcador 3 a 0.
Si tomamos las cuatro presentaciones podemos determinar que el rendimiento llega a un 75%.