La llegada de Miguel “Piojo” Herrera ha dado mucho de qué hablar a nivel nacional, y uno de los que dio su opinión al respecto fue Hernán Medford.
Para el polémico estratega, la llegada del mexicano es un acierto, pero cree que los entrenadores ticos merecen más valor por parte de los dirigentes
¿Qué le parece la llegada del “Piojo”?
-Me parece bien, yo soy creo que de los primeros que le hablé del “Piojo” Herrera por medio de un amigo que me contactó y yo le dije que era una buena opción, eso fue hace como dos meses atrás, entonces me alegro que lo hayan visto así y que ojalá que llegue a ser un buen trabajo. Viene en una etapa muy bonita, que vienen ya eliminatorias y obviamente con una camada total de jugadores, que no es fácil esa transmisión. Pero me parece que es un técnico con capacidad, obviamente la exigencia tiene que tenerla. Tiene que clasificar al Mundial, tiene que clasificarse primero y en un llegado momento tenemos que ver un buen fútbol contra nuestra selección.
¿Qué crees que nos puede dar Miguel como técnico de esta selección?
-Obviamente se espera mucho de él. Es un técnico que ha ganado cosas en México, es un técnico que tiene un estilo muy objetivo, es un técnico que sus equipos juegan bien. A mí me tocó enfrentarlo como jugador, me tocó enfrentarlo como entrenador del club, me tocó enfrentarlo a nivel de selección, cuando yo le dirigí a la selección de Honduras un partido contra México. Tiene un buen currículum, exigencia y demostrar con una camada nueva de jugadores, con la supervisión que va a tener ahí.
¿El carácter de Miguel puede ser positivo?
-Sí, es importante su carácter. Yo lo digo porque yo siento tener un carácter igual. También a uno lo criticaban, ¿ahora va a llegar Miguel Herrera con el mismo carácter y no lo critican, porque es mexicano? Eso siempre pasa en nuestro país, pero a mí me gusta tener ese carácter. Para mí, el hecho es que alguien de la calle tiene que vivir el fútbol, tiene que sentirlo y él lo hace, entonces, es algo que yo comparto.
¿Te llamó la atención que en la lista final hubieran 3 mexicanos?
-No sé, ahora los mexicanos están saliendo mucho. Ellos tienen muchos extranjeros ahí como entrenadores, entonces están saliendo. Usted viene a Guatemala y hay entrenadores, en Honduras hay entrenadores mexicanos, pero yo creo que todavía tienen que demostrar cosas, porque no es que han llegado a los países y han quedado siempre campeones o han dejado cosas. Entonces eso hay que estar bajo una lupa ante esta situación, que es que por ser mexicano va a ser mejor que nosotros, porque yo creo que a nivel de entrenadores en Costa Rica vemos muchos que hemos demostrado muchas cosas buena s y no por ser mexicano o no será más. Pero está bien, que se abran las puertas está bien, pero van a tener que demostrarlo, eso está claro.
¿Por qué antes no se veía eso?
-Es que ahora se han apagado mucho los entrenadores extranjeros en México. Vasco Aguirre es de Europa, es de Asia que ha estado dirigiendo. Los mexicanos vienen hacia estos lados, y como yo le digo, si vienen por estos lados es por algo. ¿Qué están haciendo en Honduras, qué están haciendo en El Salvador, qué están haciendo en Costa Rica? Pero lo que tienen que darnos valor son los dirigentes a los entrenadores ticos, porque si nos vamos a ir porque son mexicanos, ya tienen su puerta abierta y todo es fácil. Porque a nosotros nos ha costado, nosotros hemos dejado huellas en el fútbol. A mí me tocó ir a México a ganarle la Concachampions, me tocó ganar una semifinal al señor Miguel Herrera, y ojo, propusieron una buena opción, propusieron un buen entrenador, pero ojo con esas cosas también. Me tocó dirigir la selección de Honduras contra México y sacamos un empate en México. Entonces son cositas que el dirigente también le tiene que dar valor a los entrenadores ticos.
¿Cree que el entrenador eligió a La Sele por ser la vía “fácil”?
-Eso pasa, que a veces voy a Costa Rica y piensa en la playa de la vida, y no saben que en Costa Rica todos son exigentes de fútbol, vivimos de fútbol, tomamos fútbol, y más con la religión. Entonces ahí es cuando se sorprenden porque yo lo que sé, y las estadísticas dicen, que en Costa Rica ningún mexicano ha quedado campeón. Aquí en Guatemala hay un par que han quedado campeones, en Honduras no ha quedado nigún mexicano, solo una vez, entonces son cosas que las estadísticas son las que faltan. Obviamente ahora llega Herrera, ahora empieza a abrir las puertas para algunos, a perderse, pero a Herrera hay que exigirle muchas cosas, porque no es que llega a un país tercermundista a nivel de fútbol, es un país que tiene seis mundiales, ha jugado mundiales de clubes, ha jugado Copa América, es decir, nosotros no somos tan malos.