Boston, EE.UU. (EFE) – Los hermanos Dzhojar y Ruslán Tsarnáev, chechenos residentes legalmente en EE.UU., acapararon la atención mundial al ser perseguidos por la policía estadounidense como sospechosos de los atentados con explosivos en la maratón de Boston, que causaron 3 muertos y casi 180 heridos.
El primero fue detenido y el segundo perdió la vida tras intensos operativos. Ambos tenían residencia legal en EE.UU. y en el caso del menor, Dzhojar, estaba registrado para votar y era becado para estudiar en Cambridge.
Nacieron en Majachkalá, capital de la república norcaucásica rusa de Daguestán, vecina de Chechenia, y se trasladaron en 2002 a ese país. Las bases de datos municipales revelan que vivían en una casa con seis miembros de una misma familia.
TIROTEO MORTAL
Al hermano mayor, Ruslán, de 26 años, lo abatieron en un tiroteo con la policía, que identificó a ambos gracias a imágenes de cámaras tomadas durante la prueba deportiva y que lanzó la persecución la madrugada de ayer en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde murió un agente.
El comisario de Policía de Boston, Ed Davis, confirmó el fallecimiento, asimismo dio a conocer que Dzhojar, de 19 años, logró huir herido.
AMPLIO DESPLIEGUE
Las fuerzas de seguridad pusieron en marcha un espectacular despliegue policial con helicópteros, vehículos blindados de intervención especial y centenares de agentes y decenas de patrullas para encontrarlo.
La policía confirmó vía Twitter la detención de Dzhojar al acorralarlo en el barrio de Watertown y luego de impedir que las familias salieran de sus casas revisaron hasta por debajo de las piedras.
\”Capturado, la caza se acabó”, se indicó. Seguidamente lo trasladaron al Hospital Mount Auburn de Cambridge debido a impacto de bala que recibió.
FAMILIA CONMOCIONADA
Anzor Tsarnáev, padre de los dos sospechosos, denunció desde Rusia que los servicios secretos estadounidenses tendieron una trampa a sus hijos por tratarse de \”creyentes musulmanes\”.
\”Me enteré de lo ocurrido por televisión. Mi opinión es que los servicios secretos los señalaron porque son creyentes musulmanes\”, dijo vía telefónica.
También indicó que el hijo menor \”estudiaba en el segundo curso en la facultad de Medicina en EE.UU. Lo esperábamos para las vacaciones. Ahora no sé lo que pasará\”.
Según los registros de Internet contrastados con medios locales, Dzhojar estudió en el instituto Ringe & Latin School de la ciudad de Cambridge, que en 2011 le concedió una beca de $2.500.
El joven participaba en clases de lucha y, según indicó una excompañera de clase, era una persona callada y poco sociable.
Sobre Ruslán se conoce que se dedicaba al boxeo, participó en el campeonato National Golden Gloves, soñaba con entrar en la selección nacional de EE.UU. y quería ser ingeniero.
Otro tío de los hermanos, Alvi Tsarni, se mostró incrédulo ante la supuesta responsabilidad de sus sobrinos en el ataque.