Argumenta que son equipos que saben jugar esas instancias.
Es una voz de experiencia y vale la pena escucharla. El delantero Jonathan McDonald es claro en que la Copa del Apertura 2023 la levantará Alajuelense o Herediano.
El Mac conversó con DIARIO EXTRA tras la final de la Copa Centroamericana, donde fue invitado a llevar el trofeo.
¿Cómo se siente de invitado?
– Muy contento de que me tomaran en cuenta para este evento. Es volver al Morera que fue mi casa por mucho tiempo y lo sigue siendo. Encantado de ver a la afición, que me aplaudiera y me saludara. Es muy gratificante, sumamente importante. Agradecido con Concacaf y la Liga por volver a vivir este ambiente.
¿Se siente ídolo de la afición manuda?
– Eso solo el tiempo lo dirá. Nunca me gusta hablar de mí. Esas cosas las pone la afición porque siempre traté de hacer las cosas de la mejor forma. Sí me siento uno de los jugadores más queridos y valorados por la afición en los últimos años y eso es suficiente. Si me quieren poner al nivel de los ídolos, que tuve o sigo teniendo, sería un privilegio. Aquí es cuando uno dice que valió la pena tanto esfuerzo y sacrificio.
¿Cómo valora a esta Liga con dos copas en 15 días y una opción más?
– Sí, con otra posibilidad abierta todavía. En el fútbol han pasado muchísimas cosas y sabemos lo que es la Liga en este estadio. Lo he vivido en carne propia, a favor y en contra. La serie está abierta. Difícil resultado, pero abierta.
Felicito a la Liga por estos dos títulos, son dos de tres que quería. Le pongo muchísimo valor a un título internacional por lo que ha venido pasando en la Liga con los títulos. Ganar este título da mucho prestigio y hay que darle el valor y lugar que merece.
¿Qué mensaje le da a esa afición que pide el título nacional?
– Que celebren, pero a partir de mañana (ayer) que tengan la mejor vibra positiva. Como decimos, hay que llamar al título. Cuando gané en Alajuelense y Herediano hablábamos de llamar el título y pensar en él. Todas esas cosas hay que atraerlas. Hay que creer que sí se puede y alentar los 90 minutos. Hay momentos en los que el estadio se calla y hay incertidumbre en el terreno de juego, ahí es donde más se ocupa el empuje de la gente. A disfrutar esto y el próximo domingo a trabajar y dar lo mejor de cada uno.
¿Ve posible une remontada de la Liga?
– En el fútbol todo es posible. Hemos visto historias de historias. Herediano es un equipo con muchísima experiencia en estas fases. Lo viví en contra y a favor. El último campeonato lo gané con ellos. Se sabe que cuando Herediano entra es un rival muy complicado. Estoy seguro de que el que salga de ganar esta serie entre Herediano y la Liga va a ser el próximo campeón. Para mí eso es sin duda porque saben jugar muy bien esas instancias y Heredia lo han demostrado en los últimos 10 o 12 años, por la cantidad de títulos que ha ganado.
¿Le sorprendió el 3 a 0 de Herediano sobre la Liga?
– Me sorprende y no. Sé la calidad de planilla que tienen. El jugador más joven de Herediano ha ganado dos o tres títulos y sabe cómo se juega esto. Hay muchísima experiencia. Sí sorprende el marcador abultado, porque no es normal en una fase de estas, pero son equipos que si el rival entra dormido puede pasar esto.
¿Y no le da opción a Saprissa que ya tiene segura una Gran Final?
– Estoy seguro de eso. Es que las tres planillas tienen jugadores con mucha experiencia, pero Herediano sabe cómo se juega esto y ha jugado muchísimas fases de estas. Hay jugadores con siete, con ocho y hasta nueve títulos ahí. Saprissa, desde luego, es el Bicampeón Nacional, desde luego que sí, pero también eso te juega en contra porque hay una presión extra de querer el Tricampeonato y que hace muchos años un equipo no lo logra.
La Liga tiene una planilla muy buena, con jugadores de mucha experiencia, mundialistas, campeones en otras ligas, y este título (de Copa Centroamericana) le da un gran envión anímico para lo que viene. En estos momentos la parte anímica, eso intangible, es lo que más juega porque lo táctico y lo demás ya se ha visto y analizado en veinte y tantas fechas. Aquí lo emocional es lo que más pesa. Algunos ven el fútbol diferente y dicen que no es emocional, pero para mí sí, porque hay emociones en un gol o en una falta.
¿Las dos copas ganadas salvan el semestre si no se gana el Apertura?
– No sé. No estoy dentro. Para mí este título es muy valioso porque le da posibilidad de cosas a futuro a nivel internacional. No es un torneo fácil y la Liga barrió, ganando de principio a fin y hasta por goleada.