El exministro de Hacienda, Helio Fallas, nunca informó a la actual jerarca Rocío Aguilar que no se presupuestaron los vencimientos de la deuda interna por un monto de ¢600.000 millones.
Así lo confirmó la jerarca este martes durante la audiencia en la Comisión de Asuntos Hacendarios, donde defendió el presupuesto extraordinario que se requiere para pagar dichas obligaciones.
“Lo que existe es un informe de fin de gestión, que hasta donde yo recuerdo no se menciona el tema de los vencimientos y lo que yo tuve con don Helio fue una reunión uno o dos días antes de asumir, donde más o menos me explicó las diferentes organizaciones donde participa Hacienda y cuál era el saldo de la deuda, pero en ningún momento se entró en detalle de este tema”, explicó.
Ante la consulta de Eduardo Cruickshank, diputado de Restauración Nacional, si pensaba sentar alguna responsabilidad sobre lo sucedido, Aguilar dejó abierta la posibilidad.
“Estamos considerando una revisión preliminar para ver bajo qué circunstancias sucedió todo el asunto”, declaró.
Aunque agregó que si se sabía de los acontecimientos de noviembre y diciembre, con vencimientos que quedaron en un plazo corto, “hubiera sido deseable haber hecho la modificación presupuestaria más temprano en el año”.
El exministro Fallas señaló en su perfil oficial de Facebook que él y la pasada administración siempre actuaron de forma responsable y que el faltante de recursos podría darse si la reforma fiscal no era aprobada.
“El presupuesto del 2018 fue elaborado entre junio y los primeros días de agosto del año 2017, bajo supuestos económicos y financieros diferentes a los que enfrentó la Administración anterior al cierre del año pasado y a los que ha enfrentado el nuevo Gobierno, particularmente en cuanto a la disposición de los inversionistas para adquirir títulos de deuda pública a largo plazo.
Tal situación obligó a la Tesorería Nacional a recurrir a endeudamientos extraordinarios de corto plazo, para cumplir con sus obligaciones en los últimos meses del 2017, al tiempo que se hacía más difícil también realizar canjes de deuda al mismo ritmo que se hizo en el pasado”, explicó.
Para el diputado liberacionista Gustavo Viales, Fallas mintió a la ciudadanía al decir que alertó sobre el tema.
“Esto va a presionar las tasas de interés, compromete el recurso para inversión pública, para crecimiento económico y a la luz de la discusión paralela de la reforma fiscal el PLN va a verificar el uso de los nuevos recursos que se pretende generar”, manifestó.