El Club Sport Herediano recibe hoy a las 8 p.m. al Deportivo Saprissa en el estadio José Joaquín “Colleya” Fonseca por la fecha 14 del Torneo Apertura.
Aunque son torneos distintos el Team viene cargado de positivismo por dejar afuera de la Copa Centroamericana de la Concacaf al poderoso Comunicaciones de Guatemala, por lo que el estratega quiere este buen momento no le vaya a estropear lo que pretende en el certamen casero.
¿Cómo maneja el buen momento del equipo?
– Pues la verdad es que debemos manejar un equilibrio, los dos equipos llegan emocionalmente dispares, pero en la medida de que podamos tener un equilibrio será un partido como el que necesitamos ambos. A veces estamos emocionalmente caídos por resultados, pero hoy estamos con un valor agregado como pasamos contra un gran equipo. Hay que equilibrar eso, poner los pies en la tierra y saber que es un partido muy complicado. La idea es acortar la ventaja que tenemos en la tabla de posiciones.
¿Qué significa dejar herido al Saprissa? ¿Tiene algo de especial que usted aumentara la crisis morada?
– Son competiciones totalmente diferentes porque se juegan cosas distintas. El partido del sábado pues como lo dije, la idea es buscar un equilibrio emocional y salir a jugar ubicándonos en el momento, en la tabla de posiciones. Significa el campeonato nacional, donde debemos recuperar puntos y acortar distancias, es un partido de seis puntos. El otro de Copa es matar o morir, para pasar a la final. Para mí no hay nada más especial que ganar, sin importar con quién se juegue. Si va con malicia la pregunta no hay rencor, son rivales normales como cualquier otro o como jugar ante Guanacasteca, más allá de la malicia.
¿Qué le valora a Fernán Faerron?
– Creo que desde el principio ha sido, en su mayor parte, un jugador que participa correctamente en el juego de acuerdo a lo que queremos. Tiene humildad, no lo conocía, pero me está demostrando humildad para aprender, asimilar y tener disciplina táctica con y sin pelota de acuerdo a lo que queremos. Los goles son una cereza en el pastel pues ha jugado correctamente.
¿Cómo evitar que el partido se vuelva muy emocional, ya que define mucho y es un duelo directo?
– No hay que dejar de lado eso, pero sí canalizarlo para que sea aprovechado. Para nadie es un secreto, cuando pasa lo que nos pasó es un envión, pero no se debe uno ensimismar en el éxito, sino ver como lo logramos con sacrificio, resiliencia, buen juego e intensidad y eso permite la confianza. Hicimos las dos, hay que canalizar eso con sacrificio, solidaridad y talento que es la llave. Sabemos que viene un rival muy herido y eso lo hace muy peligroso, los conozco a todos y sé lo que está pasando en ese camerino. En la media que podamos imponer las condiciones vamos a tener un triunfo para acortar las distancias.