El Concejo de Seguridad Vial (Cosevi) anunció una serie de medidas que se tomarán en carretera luego de conocer el balance de resultados de las Revisiones Técnicas que dio a conocer Riteve.
Estas medidas van especialmente enfocadas en el hecho de mantener vigilancia en carretera sobre las principales causas de rechazo, como son emisiones de gases, desgaste de llantas y problemas en los frenos.
En este sentido es que la institución tomará algunas medidas según anunció Roy Rojas, director de Proyectos del Cosevi ya están trabajando en una serie de medidas para buscar combatir esto desde antes que se llegue a Riteve.
“Vamos a iniciar un proceso de capacitación a la Policía de Tránsito para la realización de la inspección técnica a pie, es decir que vamos a realizar operativos en diferentes partes del país para verificar los vehículos”, explicó Rojas.
Esto significa que en estos operativos la Policía de Tránsito detendrá carros al azar, aunque tengan Riteve al día, para realizar una inspección sorpresa y verificar que realmente cumple con todos los parámetros que la revisión técnica requiere.
Otro de los detalles que llaman la atención de las autoridades de Cosevi es el caso de las motocicletas, que cada año son más las que ingresan al país y llegan a Riteve para revisión para inscripción, pero la cantidad que llega a la inspección normal no crece, lo que también exige algunas medidas especiales.
“Vamos a implementar un Manual de RTV exclusivo para motocicletas, triciclos y cuadraciclos, ya que son vehículos con características diferentes que requieren que se hagan ciertos ajustes diferentes”, agregó Rojas.
Además con respecto a las llantas se busca impulsar un reglamento para la importación de las mismas y se quiere lograr sacar una certificación para los talleres mecánicos que hagan que los vehículos estén apegados a lo que se exige en Riteve.
“Queremos comenzar a certificar talleres que hagan que los vehículos cumplan con lo exigido por Riteve de buena manera, es decir haciendo las reparaciones que se requieren y no por trampas que al final terminan dañando el motor”, aseguró Rojas. Con esto Cosevi pretende que la flotilla vehicular del país esté cada vez mejor y con ello se puedan evitar accidentes por fallas mecánicas.