Hamilton es un artista colombiano, específicamente de Cartagena, quien asegura traer la música en la sangre. Su carrera en la industria se inició en 2019 con su sencillo “Morena”.
Su incursión al mundo del entretenimiento fue todo un reto, pues su familia no tenía los medios para apoyarlo, sin embargo, mediante las redes sociales logró consolidarse.
Actualmente se ha codeado con grandes en la industria y trae consigo sorpresas para sus seguidores.
Recientemente visitó Costa Rica para grabar con varios artistas nacionales, entre los que destacan Toledo, Gimario y Deikel.
DIARIO EXTRA conversó con el artista sobre sus ambiciones en el país y contó el motivo de su visita.
Hamilton, cuéntenos un poco de su historia.
– Soy un chico colombiano de la ciudad de Cartagena, que inició su carrera artística por allá del 2019 con la canción “Morena”, que actualmente cuenta con 30 millones de reproducciones en YouTube, y desde entonces venimos haciendo música y generando expectativa junto a las personas que me escuchan.
¿Cómo es dedicarse a la música en su país, dado que es un mercado bastante amplio?
– Es bien divertido, porque tiene sus pros y sus contras. Ahora se está metiendo mucho lo que es el afrobeat en toda Colombia y actualmente estoy siendo parte como de la cabeza de ese movimiento, en mi país hay muchos artistas de reguetón que se están sumando a esto.
¿Con cuáles artistas internacionales ha trabajado? ¿Qué tal la experiencia?
– He trabajado con un productor, Kibal, de un movimiento que está fuerte en Holanda, he hecho varias colaboraciones que vienen por ahí, ha sido bacano, porque uno conoce más gente, otros talentos, aprende a hacer música mientras está grabando, a negociar y no, pues disfrutando del proceso.
¿Qué viene a hacer en Costa Rica?
– Vine a colaborar con ciertos amigos por ahí, eso va a ser sorpresa, con bastante afrobeat, y nada, todo el mundo pendiente.
¿Cómo conectó con los cantantes nacionales?
– Yo siento que fue con mi música y buena vibra, siento que cuando se hace buena música, que llegue al corazón, lo demás fluye. Hay que tener un buen equipo y hacer un buen trabajo para que los demás colegas se interesen en lo que estás haciendo.
Entre esos artistas está Deikel, con quien grabará el sábado, ¿cierto? Cuéntenos un poco sobre el tema que van a producir.
– Sí, así es. Eso va a salir ahorita del estudio con mucha magia, siento que trabajamos muy bien. Cuando el proyecto salga a la calle, estoy seguro de que les gustará bastante, porque Deikel es demasiado talentoso. Estamos divirtiéndonos y, si no es esa, puede ser un álbum que saquemos más adelante.
Además de su reciente disco, ¿qué más trae?
– Estamos planeando terminar todo, entregar el álbum que se llama “Los reyes del mar”. Cuando digo terminar de entregarlo es finalizar la promo, además voy a sacar un single que se llama “El mejor día de mi vida” y también vienen colaboraciones muy importantes, solo que paso a paso lo voy a mostrar, para que la gente se dé cuenta de lo que estamos haciendo.
Ahora que ya está entrando más al mercado costarricense, ¿qué espera del público tico?
– Espero que les guste mi música y la que hago con Deikel, que los enamore el movimiento del afrobeat para venir a tocar, a darlo todo por acá.